sábado 23 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos de Costa Rica combatirán el coronavirus con anticuerpos de caballos

porAgencias
domingo, 6 septiembre 2020 8:55 PM
1
Científicos de Costa Rica combatirán el coronavirus con anticuerpos de caballos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos del Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica probará un tratamiento económico contra el nuevo coronavirus basado en anticuerpos de caballos a los que se inyectó el SARS-CoV-2, causante del covid-19, informó este domingo Reuters.

Roman Macaya, presidente de la Caja de Seguridad Social, que gestiona los centros de salud pública de la nación latinoamericana, explicó a la agencia que el medicamento con anticuerpos equinos se administrará a 26 pacientes a partir de mediados de septiembre.

Si los resultados del estudio de fase II son alentadores, las autoridades costarricenses esperan poder comenzar a aplicar el tratamiento de forma más amplia en los hospitales. En la actualidad hay 471 personas ingresadas en los hospitales del país centroamericano.

¿En qué consiste?

«Estamos orgullosos de saber que este producto salvará vidas hasta que la vacuna llegue a la población», dijo Alberto Alape, coordinador del proyecto del ICP. «Lo hacemos con nuestros recursos, sin tener que hacer cola o competir con otros países, como se puede ver con posibles vacunas», añadió.

Los investigadores costarricenses importaron la proteína del nuevo virus del Reino Unido y de China y la inyectaron en seis de los 110 caballos que usa el IPC para sus pruebas. Al cabo de unas semanas, cuando los animales desarrollaron suficientes anticuerpos, les extrajeron sangre y utilizaron los anticuerpos del plasma como materia prima para el suero inyectable.

Estos expertos aseguran que su método para el tratamiento de la nueva enfermedad se basa en la experiencia de usar anticuerpos de caballo para desarrollar antídotos de serpientes. Asimismo, indican que en el caso de que su tratamiento económico funcione lo compartirán con otras naciones centroamericanas.

«Principio de solidaridad»

«Sabemos que en una pandemia el propio bienestar está relacionado con el bienestar de los vecinos», subrayó Alape.

El pasado mes de junio un grupo de científicos argentinos desarrolló un suero «hiperinmune» para combatir el coronavirus elaborado a partir del plasma sanguíneo de caballo. Las pruebas de laboratorio revelaron que el nuevo fármaco ha mostrado una capacidad de neutralizar al SARS-CoV-2 entre 20 y 100 veces más alta que los sueros a base de plasma humano de pacientes recuperados.

Dos meses después, el Instituto Vital Brazil patentó un suero elaborado a partir de plasma equino, con capacidad para crear anticuerpos contra el coronavirus, que, además, son entre 20 y 50 veces más efectivos que los desarrollados a base de plasma humano procedente de pacientes recuperados.

compartirTweet

Relacionado Noticias

«Se trata de estrategia contra la estética pandillera», destaca desde España, Macarena Olona, sobre normas escolares en El Salvador
Internacionales

«Se trata de estrategia contra la estética pandillera», destaca desde España, Macarena Olona, sobre normas escolares en El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

"Una Nación fuerte se construye desde aulas con menos ideología y más disciplina, donde los profesores tienen la condición de...

Leer más
Sismo de gran magnitud sacude zona remota entre Sudamérica y la Antártida
Internacionales

Sismo de gran magnitud sacude zona remota entre Sudamérica y la Antártida

hace 2 días
ICE estudia comprar aviones propios para duplicar las deportaciones en Estados Unidos
Internacionales

ICE estudia comprar aviones propios para duplicar las deportaciones en Estados Unidos

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Miguel
Miguel
4 años atrás

Y los medicos savadorenos solo saben quejarse. Lorar y llorar.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx