lunes 30 junio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científico ruso que ayudó a crear la vacuna Sputnik V fue estrangulado en su departamento en Moscú

porAgencias
sábado, 4 marzo 2023 6:59 AM
0
Científico ruso que ayudó a crear la vacuna Sputnik V fue estrangulado en su departamento en Moscú
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Andrey Botikov, uno de los 18 científicos que trabajaron para crear la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 en 2020, habría sido asesinado en el noroeste de Moscú durante una disputa doméstica, según el medio de comunicación independiente Meduza. Botikov era un empleado del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Moscú.

Un empleado del Comité de Investigación de Moscú reveló al medio independiente, sin confirmar el nombre de la víctima, que un hombre de 29 años entró al apartamento de Botikov y luego lo estranguló con un cinturón.

Más tarde, una fuente de RIA Novosti informó que la víctima era Andrey Botikov, uno de los investigadores principales en el desarrollo de la vacuna rusa. El presunto agresor ya se declaró culpable de los cargos de asesinato.

Los medios rusos informaron que el sospechoso, conocido como Alexei Z, había pasado ya 10 años en prisión acusado de brindar servicios sexuales.

Botikov fue un científico investigador sénior en el Centro Gamaleya. Junto a otros involucrados en el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19, recibió una medalla “al mérito a la patria”.

El servicio de prensa del Centro Gamaleya se abstuvo de comentar, escribe RBC, y recomendó contactar a las agencias de aplicación de la ley.

Antes de participar en el desarrollo de Sputnik V, Botikov había trabajado en la Colección Estatal Rusa de Virus DI Ivanovsky Institute of Virology como científico senior.

Sputnik fue la primera vacuna vectorial combinada registrada contra el COVID-19, el 11 de agosto de 2020. Fue también criticada por haber visto luz verde en Rusia, cuando todavía no estaban los resultados de la etapa clínica avanzada, la nombrada fase 3.

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, se presenta en forma liofilizada, es decir, como un polvo que se mezcla con un excipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular.

El fármaco utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad5 y Ad26, para una primera y una segunda inyección. Sin embargo, Sputnik V no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales humanos que no son capaces de multiplicarse y son completamente seguros para la salud.

Se basa en una plataforma de vacuna de dos vectores ya existente, desarrollada en 2015 para tratar el ébola, que superó todas las fases de los ensayos clínicos y fue utilizada para derrotar la epidemia de esa enfermedad en África en 2017.

Sputnik fue la primera vacuna vectorial combinada registrada contra el COVID-19, el 11 de agosto (The Russian Direct Investment Fund (RDIF)/Andrey Rudakov/Handout via REUTERS)
Tags: Científico rusoEstranguladoMoscúSputnik V
compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida
Internacionales

Trump asistirá a la apertura del centro de detención “Alcatraz Caimán” en los Everglades de Florida

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participará este martes en la inauguración del nuevo centro de detención migratoria conocido...

Leer más
Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner
Internacionales

Fiscales analizan si apelarán la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner

hace 12 horas
Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024
Internacionales

Costa Rica registra 438 homicidios en el primer semestre de 2025, superando cifras de 2024

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx