martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

CIDH denuncia probables «ejecuciones extrajudiciales y masacres» durante protestas en Perú

porAgencias
miércoles, 3 mayo 2023 4:50 PM
1
CIDH denuncia probables «ejecuciones extrajudiciales y masacres» durante protestas en Perú
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El organismo de la OEA presentó un informe tras la visita de una representación al país sudamericano a comienzos de año, en el que señala a losagentes del Estado por su presunta responsabilidad en «múltiples» muertes de civiles y pide a la justicia peruana «investigar, juzgar y sancionar» a los responsables.

La respuesta de los efectivos de seguridad «no fue uniforme en todo el territorio nacional y hubo graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos», señaló la CIDH. En ese sentido, detalló lo ocurrido en la ciudad de Ayacucho (sur), donde murieron diez manifestantes, ocho de ellos durante el intento de toma del aeropuerto local el 15 de diciembre.

«Al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, (las muertes) podrían calificarse como una masacre», señaló la Comisión. Según la CIDH, «al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales».

«Perdigones en la parte superior del cuerpo»
Las víctimas recibieron «impactos de armas de fuego, incluyendo perdigones, en la parte superior del cuerpo». También cayeron o resultaron heridas personas ajenas a las manifestaciones que estallaron el 7 de diciembre, tras la destitución del presidente izquierdista Pedro Castillo (julio de 2021-diciembre de 2022) por su fallido intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto.

Boluarte, hasta entonces su vicepresidenta, asumió el poder en medio de las marchas de afines a Castillo que exigían su renuncia y elecciones anticipadas. Castillo, de 53 años, cumple prisión preventiva en Lima, a la espera de que la justicia decida su eventual llamado a juicio. En enero, la Fiscalía abrió una investigación sobre la gestión de la presidenta Boluarte, de 60 años, y de otros altos funcionarios por los presuntos delitos de «genocidio, homicidio calificado y lesiones graves».

Sin embargo, la mandataria tiene inmunidad hasta que finalice su mandato, en julio de 2026.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 8 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 8 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Todos sabemos que la derecha latinosmericana, la peruana no es la excepcion, son genocidas. Son los hechores, pero los hechores intelectuales del golpe, LOS FINANCISTAS a CASTILLO, no son juzgados, estan libres, y viven en la CASA BLANCA Y su terror.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx