martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ciclón Freddy dejó al menos 190 muertos en Malaui

Aunque se ha debilitado, el fenómeno meteorológico sigue dejando precipitaciones que aumentan el peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra, advirtieron las autoridades.

porAgencias
martes, 14 marzo 2023 11:21 AM
0
Ciclón Freddy dejó al menos 190 muertos en Malaui
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ciclón Freddy, que azotó por segunda vez África austral, causó al menos 190 muertos en Malaui, donde las lluvias torrenciales desencadenaron inundaciones y deslizamientos de tierra, según un nuevo balance del gobierno entregado este martes . El fenómeno había afectado previamente a Madagascar y Mozambique.

«El número de muertos ha pasado de 99 a 190, con 584 heridos y 37 desaparecidos», precisó en un comunicado la oficina de gestión de desastres. Freddy, una de las tormentas más fuertes jamás registradas en el hemisferio sur, ha dejado un rastro de destrucción en Malaui, país de 20 millones de habitantes que limita con Mozambique, Tanzania y Zambia.

El fenómeno, que llevó al presidente Lazarus Chakwera a declarar el «estado de desastre» en la Región Meridional, desplazó forzosamente a unas 19.000 personas en los distritos más afectados, según las Naciones Unidas, incluyendo Nsanje, Chikwawa, Mulanje, Thyolo y Chiradzulu, así como Blantyre y la urbe homónima, capital comercial y segunda ciudad del país, que registró al menos 85 de las muertes.

Víctimas del cambio climático
Aunque debilitado, el ciclón aún está generando «lluvias intensas en el interior de Mozambique y en el sur de Malaui”, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), lo que aumenta el riesgo de inundaciones y derrumbamientos en los próximos días. Naciones Unidas aseguró que fue posible evitar numerosos decesos gracias a las alertas tempranas emitidas por las autoridades.

Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y que ha llevado a cabo una trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.

La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) lamentó el desastre y llamó a la comunidad internacional a compensar por las «pérdidas y los daños» a los países golpeados. «Mozambique y Malaui se encuentran entre los países menos responsables del cambio climático, pero se están enfrentando a toda la fuerza de las tormentas que se están intensificando debido al calentamiento global impulsado, sobre todo, por las emisiones de carbono de las naciones más ricas», dijo el director interino para África oriental y austral de AI, Tigere Chagutah.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 9 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx