sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China podría colocar a Apple y a otras compañías de EE.UU. en una ‘lista negra’ en venganza por Huawei

porAgencias
sábado, 16 mayo 2020 10:41 AM
11
China podría colocar a Apple y a otras compañías de EE.UU. en una ‘lista negra’ en venganza por Huawei
Comparte en FacebookComparte en Twitter

China está dispuesta a incluir varias compañías estadounidenses en una ‘lista de entidades no fiables’, así como a tomar otra serie de medidas en respuesta al plan de EE.UU. de bloquear los envíos de semiconductores al gigante de telecomunicaciones Huawei, informó este viernes Global Times, que cita una fuente cercana al Gobierno chino.

Las medidas comprenden el lanzamiento de investigaciones y la imposición de restricciones a compañías como Apple, Cisco y Qualcomm, así como suspender la compra de aviones Boeing.

El Departamento norteamericano de Comercio anunció el viernes en un comunicado que está modificando una regla de exportación para «apuntar estratégicamente a la adquisición por parte de Huawei de semiconductores que son el producto directo de cierto software y tecnología de EE.UU.».

«China tomará contramedidas enérgicas para proteger sus propios derechos legítimos» si Washington avanza con el plan de cambiar sus reglas y prohibir que los proveedores esenciales de chips, incluida la empresa taiwanesa TSMC, vendan chips a Huawei, aseveró la fuente del periódico.

«Bomba nuclear»

Los analistas consultados por el medio chino califican de «bomba nuclear» las posibles medidas punitivas dirigidas contra grandes compañías estadounidenses como Qualcomm, Cisco y Apple, que dependen en gran medida del mercado chino.

He Weiwen, un ex alto funcionario comercial chino, opina que Pekín debería introducir estas contramedidas y llevar a cabo «investigaciones exhaustivas» sobre las empresas estadounidenses relevantes para hacer que «sientan dolor».

A su vez, una fuente que se expresó bajo condición de anonimato explicó que las «rondas de investigaciones interminables» sobre esas firmas reducirán la confianza de los inversores e impactarán en los ingresos de las empresas en el mercado chino.

En lo que se refiere a Boeing, China podría, posiblemente, descartar todos los pedidos actuales, incluso si eso significa que algunas empresas chinas tendrán que pagar por los daños liquidados, indicó en declaraciones a Global Times una fuente de la industria de aviación. Si Boeing perdiera los pedidos de China, la empresa, que ya está al borde de la bancarrota, solo podría recurrir al Gobierno de EE.UU. para pedir ayuda, detalló la fuente.

Más allá de grandes compañías, la mayoría de las empresas estadounidenses incluidas en la lista pueden ser firmas de pequeño tamaño que dependen mucho de las empresas chinas, como las agencias comerciales norteamericanas, sostiene Gao Lingyun, experto de la Academia China de Ciencias Sociales.

Si Pekín impone sanciones a estas compañías, que son especialmente vulnerables a las medidas restrictivas, la mayoría de ellas «serán llevadas al borde del colapso», anticipa Gao, añadiendo que tales contramedidas podrían servir de advertencia de «primer nivel» para la parte estadounidense.

¿Beneficiará la relación bilateral?

Con todo, este experto opina que la adopción de contramedidas por parte de Pekín «finalmente beneficiará» las relaciones bilaterales, ya que —explica— solo se podrá «volver a la normalidad» si se consigue «derrotar a la pequeña porción de políticos estadounidenses que dañan las relaciones bilaterales las relaciones y el comercio de los dos países.

Esta es la segunda vez en dos días que China lanza un mensaje de contraataque contra EE.UU. Este jueves, trascendió que Pekín se declara «extremadamente insatisfecho por el abuso de litigios» por parte de EE.UU. contra China por el covid-19 y baraja imponer contramedidas punitivas contra individuos, entidades y funcionarios estatales estadounidenses.

Tags: AppleChinaHuawei
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 1 día
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ernesto
Ernesto
5 años atrás

Ojala que los gringos trasladen sus fabrica a Centro America y Asi dejar de consumir productos Chinos…. Ya veriamos de quienes son las riendas.Walmart esta topado de chatarra China.

1
0
Responder
Ver Respuestas (2)
miguel
miguel
5 años atrás

la primera fase fue lanzar el coronavirus al mundo para debilitar la economia, mundial, lo que sigue, es una especie de ofensiva a la economía, como parte de un agradecimiento por consumir sus productos, asi de infames son los chinos.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
miguel
miguel
5 años atrás

Con respecto a los aviones que fabrica la China Comac , todos los componentes como los motores, los instrumentos, insumos se los compran a occidente, ellos solo ensamblan y copian a occidente todas las innovaciones en tecnologia, buenos copiones .

1
-1
Responder
miguel
miguel
5 años atrás

Ren Zhengfei, propietario y fundador de Huawei, fue un militar y espia del ejercito de China roja y fundo Huawei con dinero del pueblo Chino, que como todo copulero rojo, siempre le chupan al pueblo el producto de su trabajo, como sucede en Venezuela

0
-1
Responder
JOEL AGUILAR
JOEL AGUILAR
5 años atrás

ESTADOS UNIDOS NO PODRÁ CON CHINA….PRÁCTICAMENTE CHINA ESTA ESPERANDO DAR EL MATE EN SU MOMENTO, ES INMINENTE QUE CHINA GANARA ESA GUERRA COMERCIAL, Y LAMENTABLEMENTE EL MUNDO PERDERÁ MAS.

0
-1
Responder
Sam enrique
Sam enrique
5 años atrás

El mito de la invencibilidad del poderio economico de la USA, no existe mas. Esta destinado al fracaso y a la historia. Estan quedando atras, porque sus productos y servicios no son mas COMPETITIVOS. China no solo produce de TODO. G5 es imparable.

0
-2
Responder
Sam enrique
Sam enrique
5 años atrás

A si como opina Miguel. Piensan mucho en el mundo, la Casa Blanca no es la excepcion. Nadie quiere comprar lo hecho en USA por ser productos y servicios deficientes y con una calidad BAJA. Le aseguro que Miguel NO MANEJA UN CARRO HECHO EN USA.

0
0
Responder
Hernan
Hernan
5 años atrás

Excelente China debe defender sus derechos ante decisiones gringas mezquinas que dañan la libre competencia.. Si EEUU insiste en hacer la competencia a China que lo HAGA CON LAS REGLAS DEL. MERCAOD Y NO AMPARÁNDOSE EN DECISIONES POLÍTICAS.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx