lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China promete «aplastar cualquier acto separatista» tras el envío de tanques de EE UU a Taiwán

porAgencias
jueves, 26 diciembre 2024 11:00 AM
13
China promete «aplastar cualquier acto separatista» tras el envío de tanques de EE UU a Taiwán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

China aseguró este jueves que “aplastará cualquier intento separatista” tras el envío de tanques M1A2T a Taiwán por parte de Estados Unidos, y le advirtió que está “jugando con fuego”.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Zhang Xiaogang, advirtió hoy en una rueda de prensa a las autoridades isleñas: “Confiar en Estados Unidos para la independencia y rechazar con armas la reunificación son tácticas condenadas al fracaso”.

Zhang aseveró que “unas pocas piezas de armamento de fabricación estadounidense no servirán para salvar vidas, sino que se convertirán en un objetivo más en el campo de batalla”.

“El Ejército Popular de Liberación (EPL) reforzará su entrenamiento militar y su preparación para la guerra, aumentará su capacidad para vencer y aplastará decididamente cualquier intento secesionista y la injerencia de fuerzas externas”, agregó el vocero, al tiempo que instaba a Washington a “respetar el principio de ‘una sola China’”.

“Pedimos a Estados Unidos que implemente efectivamente su compromiso de no apoyar la independencia de Taiwán, a dejar inmediatamente de armar a Taiwán y a detener los actos peligrosos que socavan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, indicó el portavoz.

Taiwán recibió este mes un primer lote de 38 tanques M1A2T procedentes de Estados Unidos, marcando la primera ocasión en que el país norteamericano envía este tipo de blindado a la isla en 30 años.

El M1A2T, una variante del tanque de combate M1 Abrams del ejército estadounidense, está equipado con un cañón de ánima lisa de 120 milímetros. Este armamento puede penetrar blindajes de hasta 850 milímetros de espesor y resistir proyectiles disparados por la mayoría de los tanques actuales.

En julio de 2019, bajo la Administración Trump, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó la venta de 108 tanques M1A2T a Taiwán por un valor estimado de 2.000 millones de dólares, lo que constituyó la tercera mayor venta de armamento a la isla durante el mandato del republicano.

Según el calendario de entregas del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, EE. UU. enviará 42 tanques M1A2T en 2025 y otros 28 en 2026, los cuales pasarán a formar parte del Comando del Sexto Ejército taiwanés, que se encarga de la defensa del norte de la isla.

La primera entrega coincidió con el recrudecimiento de las actividades militares de China en los alrededores de Taiwán, isla cuya soberanía Beijing reclama y para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.

El portavoz Zhang afirmó en rueda de prensa que la misión del EPL es “proteger la soberanía nacional y la integridad territorial” de China, y advirtió qué las fuerzas armadas chinas actuarán según “sus necesidades y la situación sobre el terreno”. Además recalcó que “al igual que el agua no tiene una forma constante, en la guerra tampoco existen condiciones constantes”.

El gobierno taiwanés interpretó estas acciones como un mensaje directo tras la reciente gira internacional del presidente de Taiwán, William Lai, quien visitó a los tres aliados diplomáticos de la isla en el Pacífico Sur -Islas Marshall, Tuvalu y Palau- e hizo escalas en Hawaii y Guam, territorios estadounidenses.

Según los funcionarios taiwanéses, el objetivo “a largo plazo” del Ejército chino es “socavar el orden internacional basado en reglas”, pero dichas acciones “no obtendrán el reconocimiento de la comunidad”.

Un funcionario de seguridad taiwanés señaló que China había comenzado a planificar estas maniobras en octubre, buscando enviar un mensaje tanto a Taiwán como a la comunidad internacional. Según esta fuente, los ejercicios pretendían demostrar que China tiene la capacidad de aislar a Taiwán mediante un bloqueo naval y marcar una “línea roja” para la próxima administración estadounidense.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reemitió este 12 de mayo de 2025 una alerta de viaje de...

Leer más
Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras
Internacionales

Autobús que se dirigía a celebración se prende en llamas, en Honduras

hace 6 horas
Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Chelsea cae de local en Stamford Bridge contra el Fulham

Chelsea cae de local en Stamford Bridge contra el Fulham

El regalo de Ben Affleck a Jennifer Lopez en su cita secreta de Navidad

El regalo de Ben Affleck a Jennifer Lopez en su cita secreta de Navidad

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

13 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El mundo en llamas
El mundo en llamas
4 meses atrás

Muchas palabras y poca accion, por eso EEUU sigue enviando armas, cualquier amenaza China debe ser creible y no solo palabras.

4
0
Responder
Ver Respuestas (3)
Prmb
Prmb
4 meses atrás

La República de China (Taiwán) es.una nacion soberana, democrática, libre e independiente y legitima, nunca ha sido, nunca es y nunca será parte de la República Popular de China, Taiwán ayudo a El Salvador en muchas areas.

0
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Prmb
Prmb
4 meses atrás

Por ejemplo: educación universitaria y comercio el cual creció. Bukele debe reanudar las relaciones diplomáticas con Taiwán y romper con Vhina apesar del Surf City que admito que se ve bonito.

0
-5
Responder
Ver Respuestas (2)
Prmb
Prmb
4 meses atrás

Pero China apoyo movimientos insurgentes en El Salvador y eso no es aceptable.

0
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Prmb
Prmb
4 meses atrás

Xi Ying Ping y el partido comunista Chino son los agresores, Taiwán y su pueblo son victimas de resoluciones injustas e ilegales de la Organización de Naciones Unidas desde 1971.

0
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

13
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx