domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Chile calcula que al 25 de febrero habrá llegado a vacunar a 4 millones de personas contra el coronavirus

porAgencias
domingo, 14 febrero 2021 8:05 AM
0
Chile calcula que al 25 de febrero habrá llegado a vacunar a 4 millones de personas contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Chile se ha transformado en el líder regional de la vacunación contra el coronavirus. Día a día cumple las metas establecidas y si se mantiene el ritmo de inoculación, como prometió el Gobierno de Piñera, para el 25 de febrero, en 11 días, 4 millones de personas habrán recibido la primera dosis

“Si seguimos a este ritmo de más de 200.000 vacunas al día, podríamos llegar a los 2 millones de vacunados entre el lunes y el martes. y Ahí serían diez días más, o sea, el 25 de febrero deberíamos tener puestas más de 4 millones”, proyectó confiado el ministro de Salud, Enrique Paris.

Una vez que se llegue a esa meta se habrá utilizado todo el stock disponible de vacunas, pero las autoridades confirmaron que para el 24 de febrero se espera la llegada de un nuevo cargamento.

En total, el Gobierno de Piñera acordó el arribo de tres cargamentos más del desarrollo del laboratorio chino Sinovac de 2 millones de dosis cada uno. Además, se pactó la llegada de 400.000 nuevas vacunas de Pfizer. Y para abril, se esperan las 4 millones de vacunas de AstraZeneca fijadas en un precontrato que se firmó durante noviembre pasado. En abril también, deberían llegar 7,6 millones de dosis de la vacuna Covax, junto a otro cargamento de 4 millones de vacunas de Janssen de Johnson & Johnson.

Según datos oficiales son 35 millones de vacunas las que ya están reservadas por Chile para aplicar a su población: 10 millones son de la estadounidense Pfizer-BioNTech, otras 10 millones de la china Sinovac y el resto de AstraZeneca, Johnson & Johnson y la plataforma Covax.

Además, las autoridades sanitarias no descartan que en un futuro muy próximo se inicien negociaciones con Novavax, un laboratorio norteamericano ligado al Instituto Serum de la India con el que Chile ya mantiene contactos anteriores para sumar más vacunas contra el coronavirus. Durante las últimas horas, también, se anunció oficialmente un acuerdo con el laboratorio ruso creador de la Sputnik V.

Este fin de semana, de hecho, comenzó la vacunación de maestros y miembros del sector educativo con el objetivo de garantizar el inicio de las clases presenciales desde marzo. Según las autoridades, más de 500.000 personas del sector se inocularán en esta etapa, que se adelantó ya que estaba prevista recién para el 22 de febrero.

Es que hasta los plazos que el mismo Gobierno se había propuesto han sido superados y en poco días el país se convirtió en un modelo a seguir por su exitoso plan de vacunación contra el SARS-CoV-2.

Según las proyecciones, además de los 4 millones de vacunados para el 25 de febrero, se espera que Chile supere los 5 millones de personas vacunadas en marzo y alcance el 80% de su población antes de junio de 2021, es decir, unos 15 millones de personas inmunizadas.

Y si continúa todo como está planeado, Chile será el primer país emergente en lograr la inmunidad a fines de 2021. Hoy, ya son 1,8 millones de personas las que recibieron la primera dosis.

El ministro de Salud, Enrique Paris, quien se vacunó por primera vez el viernes pasado, al igual que el presidente Sebastián Piñera, destacó que casi la totalidad del personal sanitario de Chile ya está vacunado.

Claves del éxito de la vacunación en Chile

Los expertos señalan dos aspectos para explicar la rapidez con la que se está llevando a cabo el proceso, que es voluntario y gratuito: la habilidad en la negociación de vacunas y la amplia red de la atención primaria, que recorre cada rincón de este país de más de 4.200 kilómetros de largo y que le ha permitido realizar exitosas campañas en su historia, como la de la polio en 1961.

Para Claudio Castillo, experto en Salud Pública de la Universidad Santiago de Chile, el país ha jugado bien la partida con los laboratorios, pues ha negociado “desde muy temprano” y lo ha hecho independientemente de la geopolítica, lo que le ha permitido recibir ya casi 4 millones de dosis de Sinovac. “La vacuna china no es muy masiva aún, está principalmente en China, Indonesia, Turquía y Brasil. Ahora se están sumando más países, pero al principio no tenía ese halo de sello de garantía que tenía la de Pfizer. La estrategia de Chile de diversificar contratos fue muy buena”, añadió.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 18 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 24 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx