sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Canadá aprobó una moción que reconoce la invasión rusa en Ucrania como un acto de genocidio

La propuesta no vinculante aprobada por la Cámara de los Comunes no obliga al gobierno de Justin Trudeau, pero le insta a una mayor acción contra Rusia.

porAgencias
jueves, 28 abril 2022 7:12 AM
6
Canadá aprobó una moción que reconoce la invasión rusa en Ucrania como un acto de genocidio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Parlamento de Canadá aprobó por unanimidad declarar la invasión rusa de Ucrania como un acto de genocidio. La propuesta aprobada este miércoles por la Cámara de los Comunes, que había sido presentada por la diputada Heather McPherson, del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), expone los actos de asesinatos de civiles, violación, torturas y secuestro atribuidos a las fuerzas invasoras rusas y asegura que constituyen un genocidio. El legislativo ucraniano aprobó una resolución similar hace 10 días.

La moción aprobada en Canadá indica que los crímenes son cometidos «por las fuerzas armadas de la Federación Rusa, dirigidos por el presidente Vladimir Putin y otros en el Parlamento ruso». Las «atrocidades masivas» incluyen «instancias sistemáticas de matanza deliberada de civiles ucranianos y la profanación de cadáveres», tortura, violación y el «traslado forzoso de niños ucranianos a territorio ruso». Al aprobar la moción, la Cámara de los Comunes reconoció «que la Federación Rusa comete actos de genocidio contra el pueblo ucraniano», según el documento.

Canadá, que es uno de los principales aliados de las autoridades ucranianas desde la revolución de 2014 que derrocó al Gobierno prorruso de Viktor Yanukóvich, ha tomado medidas para facilitar la acogida de refugiados ucranianos, ha impuesto sanciones a Rusia y ha acelerado el envío de armas avanzadas a las fuerzas armadas ucranianas. Tras la aprobación de esta iniciativa no vinculante, que no obliga a ninguna medida al gobiern, pero que le insta a una mayor acción contra Rusia, McPherson criticó la lentitud en la aplicación de las sanciones a Rusia, pidió al ejecutivo del primer ministro Justin Trudeau medidas más contundentes contra Moscú y se mostró satisfecha del apoyo de todos los grupos políticos a su propuesta.

«Esta es una herramienta para instar a nuestro gobierno a hacer más, para decir que el conflicto en Ucrania no ha terminado, que el apoyo que hemos estado proporcionando no ha sido suficiente y tenemos que hacer más por el pueblo de Ucrania», dijo la legisladora. McPherson también abogó por un mayor apoyo económico a la Corte Penal Internacional para que cuente con los recursos necesarios para investigar el genocidio ruso en Ucrania.

La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo además que su país buscaba ser el primero del G7 que expropiara activos rusos para sufragar compensaciones a Ucrania. «Estamos buscando la capacidad no sólo de decomisar, sino también de autorizar la confiscación de la propiedad de las personas y entidades sancionadas y permitirnos compensar a las víctimas (ucranianas) después», aseguró Joly

Tags: CanadáGenocidioInvasion rusaMociónparlamento
compartirTweet

Relacionado Noticias

Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes una orden ejecutiva que oficializa el lanzamiento de un nuevo...

Leer más
Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India
Internacionales

Ciberataque masivo habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica de India

hace 9 horas
Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fenix
Fenix
3 años atrás

El sionismo en su máxima expresión,si esto fuera así imagínense cuántos genocidios llevan a lo largo de la historia los EEUU y sus aliados

1
0
Responder
Fernando
Fernando
3 años atrás

Canadá pertenece al grupo títere que hace lo que le dicen USA e Inglaterra.

2
0
Responder
pueblo a pie
pueblo a pie
3 años atrás

Genocidio es gastar miles de millones en armas y no combatir el hambre en el mundo.

2
0
Responder
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

«EL QUE LAS HACE SE LAS INMAGINAS», dice un refran popular. Canada, su gobietno federal cometio genocidio sistematico en contra la poblacion nativa, como fue descubierto este año encontrando cementerios o fosas de cadaveres de miles de niños nativos

1
0
Responder
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Canada con su actitud de doble moral, acuzando a otros de lo mismo que hacen pone a OCCIDENTE en situacion de hipocracia y manipulacion de la realidad solo HECHA por HITLER. Tratan de justificar el saqueo de la USA para beneficiarse de su botin.SHAME

0
0
Responder
que mas pueden hacer Asi
que mas pueden hacer Asi
3 años atrás

canada ya se dio cuenta que no tienen suficiente agricultura y tierras fertiles para mantener su poblacion… depende delas exportaciones de empresas extranjeras, tienen petroleo y gas que en veces les cuesta mas porducirlo que comprarlo. que les que

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx