lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Calles semivacías y fuerte presencia policial por paro nacional en Nicaragua

Este es el cuarto paro nacional contra el gobierno de Daniel Ortega

porAgencias
jueves, 23 mayo 2019 10:14 AM
0
Calles semivacías y fuerte presencia policial por paro nacional en Nicaragua
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Nicaragua amaneció este jueves con las calles semivacías debido al paro general convocado por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, como una medida de presión contra el gobierno de Daniel Ortega, libere a todos los presos políticos y aclare el asesinato del preso político Eddy Montes.

Estaciones de gasolineras, bancos y centros comerciales amanecieron cerrados a lo largo y ancho de Nicaragua, una situación sin precedente en ese momento desde que Ortega regresó al poder en 2007 y comenzó a gobernar con mano de hierro a los nicaragüenses, mediante la demolición de la institucionalidad, socavación de los pilares democráticos y el cercenamiento gradual de los derechos civiles y constitucionales de los ciudadanos.

El mercado Oriental, el más grande de Managua, también tenía poca asistencia al amanecer de este jueves. Este popular centro de compras se caracteriza por permanecen con una alta presencia de clientes, pero hoy la situación empezó de otra manera, pues había pocas personas recorriendo la zona.

El Centro Comercial Managua, el más antiguo en la capital, está cerrado. Trabajadores explicaron que algunos módulos de sastrería y costura están abiertos, así como delegaciones de instituciones estatales, pero los establecimientos comerciales privados permanecen cerrados.

Este jueves pareciera un domingo cualquiera en la capital nicaragüense, es decir que no hay congestionamientos y al traslado de un punto a otro es bastante rápido.

En el sector de carretera Masaya la mayoría de locales tienen sus puertas cerradas y la zona está bajo vigilancia policial.

Cuatro patrullas con una cantidad no precisada de policias de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP), circulan constantemente entre la rotonda Rubén Darío y la Jean Paul Genie. Mientras tanto, otra cantidad de policías de tránsito permanecen en apostados en la Plaza de las Victorias. Justamente este día que ha sido convocado a paro nacional, en la pista obreros de la Alcaldía de Managua realizan trabajos de señalización vial.

Superintendencia obliga a bancos a abrir

La Asociación de Bancos Privados de Nicaragua (Asobanp) informó que la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Siboif) les notificó que todos los bancos asociados deberán cumplir sus servicios según lo establecido a los artículos de la ley 561, Ley de Bancos, Instituciones Financieras no bancarias y grupos Financieros y la ley 316, Ley de la Siboif. Asobanp, a través de un comunicado, le respondió al Gobierno y le instó a que “sea facilitador de las condiciones necesarias para que todos los ciudadanos podamos ejercer libremente nuestros derechos y poder restablecer la vida democrática de Nicaragua”.

Asobanp asegura en su comunicado que “todos los bancos del sistema financiero hemos cerrado durante los paros nacionales que se dieron durante el año 2018 en el contexto de la crisis socio política que vive el país, velando por la seguridad de nuestros clientes y colaboradores”.

No obstante, el Gobierno ahora les exige “que están en la obligación de prestar ininterrumpidamente los servicios de intermediación financiera y otros servicios con recursos públicos, los cuales se consideran de interés público, a todos los clientes que el banco ha venido atendiendo de forma continua”. La asociación declaró que ratica su respaldo a la demanda su ciudadana de poner en libertad a las personas detenidas en el contexto de las protestas cívicas iniciadas en 2018.

Asimismo, Asobanp exigió el cumplimiento del Gobierno de los acuerdos a los que llegaron con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en la mesa de diálogo. “Consideramos imperativo que el Estado garantice inmediatamente la libertad, la justicia y los derechos humanos, para que prevalezcan en el país proceso democráticos, libres, justos transparentes y supervisados”

La Alianza junto con otras organizaciones de la sociedad civil convocaron a un paro nacional de 24 horas este jueves 23 de mayo, en demanda para que el Gobierno libere a los manifestantes que continúan detenidos. Algunas cámaras empresariales armaron que apoyarán el llamado a paro nacional. En el 2018 se realizaron tres paros nacionales, todos duraron un día.

Con información de Nuevo Diario y La Prensa de Nicaragua

Tags: 24 horasDaniel OrtegaNicaraguaparo
compartir24Tweet

Relacionado Noticias

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele
Internacionales

Congresista Luna elogia la transformación de El Salvador bajo la administración Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 12 mins
0

Ana Paulina Luna, presidenta del Caucus de El Salvador en EEUU, expresó su respaldo al presidente salvadoreño Nayib Bukele y...

Leer más
Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador
Internacionales

Pandillero de la MS capturado en EEUU enfrenta cargos por reingreso ilegal y delitos en El Salvador

hace 34 mins
Acuerdo entre China y EEUU genera optimismo en los mercados y fortalece relaciones económicas bilaterales
Internacionales

Acuerdo entre China y EEUU genera optimismo en los mercados y fortalece relaciones económicas bilaterales

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx