viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Biden defiende ante la ONU el “deber” de EEUU de mantener el liderazgo mundial

El presidente de Estados Unidos considera que el mundo está en “un punto de inflexión” y se compromete a impulsar consensos con otros gobiernos para afrontar “los retos” comunes.

porAgencias
martes, 19 septiembre 2023 10:44 AM
22
Biden defiende ante la ONU el “deber” de EEUU de mantener el liderazgo mundial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está comprometido a seguir liderando los consensos mundiales ante una etapa que supone, en su opinión, “un punto de inflexión en la historia”.

“Los ojos del mundo nos miran, como presidente de Estados Unidos entiendo el deber que tiene mi país de liderar en este momento crítico, de trabajar con países de todas las regiones, de vincularlos y unirnos en pro de una causa común”, pronunció el mandatario este martes durante su discurso ante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

En ese sentido, señaló la importancia de forjar alianzas con países que “comparten una visión común sobre el futuro, en donde nuestros hijos no pasen hambre, y en donde todos tengan acceso a una salud de calidad, donde los trabajadores se sientan empoderados y en donde se protege el medio ambiente”.

Además, el jefe del ejecutivo estadounidense señaló que su objetivo es que “los conflictos se solucionen de manera pacífica” y que sean “los países quienes puedan trazar su propio destino”, sin necesidad de alterar la paz mundial.

“Estados Unidos busca un mundo más seguro, próspero y equitativo para todos los pueblos, porque sabemos que nuestro futuro está unido al de ustedes”, manifestó reiterando que “ningún país puede solucionar los retos de hoy en día solo”.

Con todo, considera que se necesita “más liderazgo y capacidades” para afrontar los retos del futuro, “especialmente en regiones que no siempre se incluyeron plenamente”.

“Tenemos que lidiar con retos más interconectados y complejos, y tenemos que cerciorarnos de que trabajemos para las personas en todas partes, no solo en algunas”, dijo convencido de que “necesitamos resultados para el siglo XXI para poder avanzar”.

Reformas en el Consejo de Seguridad de la ONU
Para ello, considera esencial que haya algunos cambios en órganos como el Consejo de Seguridad de la ONU. “El año pasado dije que Estados Unidos apoyaría la ampliación del Consejo de Seguridad y aumentar el número de miembros permanentes y no permanentes. Estados Unidos ha llevado a cabo consultas serias con muchos Estados miembros y seguiremos poniendo de nuestra parte para impulsar los esfuerzos de reforma”, argumentó el presidente.

Ese objetivo de cambio pasa, en su opinión, por “romper con la parálisis que, a menudo, mina el progreso y bloquea el consenso en el Consejo de Seguridad”. “Necesitamos más voces y más perspectivas en la mesa, las Naciones Unidas deben seguir protegiendo la paz, deben prevenir los conflictos y aliviar el sufrimiento humano”, dijo asegurando que aceptaría a aquellos países que “buscan nuevas maneras de trabajar y buscan desbloquear cuestiones difíciles”.

Puso como ejemplo el caso haitiano, donde “la comunidad del Caribe ha facilitado un diálogo en la sociedad del país caribeño” gracias a la mediación del presidente de Kenia, William Ruto, y “su disposición de ser un país líder en una misión de apoyo a la seguridad respaldada por Naciones Unidas”.

“El pueblo haitiano no puede esperar mucho más y Estados Unidos está trabajando para que las instituciones mundiales tengan una mayor capacidad de respuesta, sean más eficaces y más incluyentes”, agregó Biden al respecto.

Otros de los cambios respaldados por la Casa Blanca atienden por la reforma y la ampliación del Banco Mundial. “Vamos a ampliar su financiación para los países de renta baja y media para impulsar los progresos y así lograr los objetivos de desarrollo sostenible y abordar mejores retos interconectados, como el cambio climático”, dijo.

La irrupción de la inteligencia artificial
Ante el auge de la inteligencia artificial, que para Biden “tienen un gran potencial”, el mandatario advirtió que “representa un gran peligro”, por lo que se requiere de mayor acción común con otros países.

“Necesitamos estar seguros de que utilicemos estas herramientas como oportunidades, no como armas de opresión. Junto a líderes del mundo entero, Estados Unidos trabaja para fortalecer las normas y políticas para que las tecnologías de inteligencia artificial sean seguras, para que nosotros estemos a cargo de la tecnología y no al revés”, añadió mostrando su compromiso para “garantizar que aprovechemos el poder de la inteligencia artificial para el bien, a la vez que protegemos a nuestros ciudadanos de sus mayores riesgos”.

Inversión en países de América Latina
El presidente de Estados Unidos también defendió la necesidad de impulsar más políticas de inversión en los países con menos recursos. “Una asociación para las infraestructuras e inversiones mundiales aborda la gran necesidad y las oportunidades para invertir en infraestructuras en los países de renta baja y media, particularmente en África, América Latina y el sudeste asiático”, comentó.

“Vamos a hacer inversiones estratégicas y así conseguir una cantidad ingente de financiación del sector privado”, auguraba recordando que el “G7 se ha comprometido a trabajar con las partes para movilizar 600 mil millones de dólares en financiación para las infraestructuras para 2027”.

La guerra en Ucrania
Con todo, Biden también defendió el trabajo que ha estado haciendo la Casa Blanca con países aliados “para acabar con las actividades que amenazan la paz y la seguridad” mundial.

“La soberanía, la integridad territorial y los derechos humanos son principios de la Carta de las Naciones Unidas y los sostenes de las relaciones pacíficas entre las naciones”, expuso advirtiendo que “sin ellos, no podremos lograr ninguno de nuestros objetivos”.

Durante el discurso hizo referencia al conflicto de Rusia en Ucrania, “una guerra ilegal de conquista, librada por la provocación de Rusia”.

“Estados Unidos quiere que esta guerra termine, como el resto de las naciones, y Ucrania es el país que más quiere que termine. Y por eso apoyamos enérgicamente al país en sus esfuerzos para conseguir una resolución pacífica, para conseguir una paz duradera y justa”, aseguró al tiempo que denunciaba que “Rusia es la única responsable de esta guerra y la única que puede terminar inmediatamente esta guerra”.

“Rusia es la única que representa un obstáculo a la paz, porque el precio es la rendición de Ucrania, ese es el precio que impone Rusia”, lamentó. Sobre eso, considera que el el presidente Vladimir Putin “piensa que el mundo se va a aburrir y va a permitir que se ataque a Ucrania sin consecuencias”, pero aseguró que Estados Unidos y el resto de aliados tienen que seguir defendiendo a Ucrania “ante esta agresión”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia
Internacionales

Daniel Ortega envía a su hijo Laureano para que represente a Nicaragua en Rusia

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Durante mucho tiempo en Nicaragua a Laureano Ortega Murillo se le conocía más por cantante de ópera que por político....

Leer más
Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo
Internacionales

Primera misa oficial del Papa León XIV se realizará el 18 de mayo

hace 4 horas
Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

hace 22 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

22 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REALIDAD
REALIDAD
1 año atrás

Si el habla de paz, prepárate para la guerra.

4
-1
Responder
Las mentiras de siempre
Las mentiras de siempre
1 año atrás

El sistema de EEUU de sanciones y amenazas y humillaciones y considerar a los paises como vasallos, es el sistema que muchos quieren cambiar y debe ser cambiado, pero EEUU quiere liderar eses esfuerzo como que no fueran ellos las causas

4
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Las mentiras de siempre
Las mentiras de siempre
1 año atrás

Dice Biden querer ayudar a los paises debiles y pobres y se apropia de los recursos y dinero de los paises si no le obedecen, el caso de venezuela le tiene tomado 13.mil millones de dolares y no se los quiere regresar

5
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

Joe Biden es el Presidente actual que es responsable del inmenso desorden y crisis que el mundo hoy vive. Sus antecesores, los Crinton, Trump, OBAMA, BUSH…Son responsables de millones de victimas mortales, paises invadidos, saqueados y destruidos.

3
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
1 año atrás

El mundo ha despertado y comprendido que el neocolonialismo europeo, el imperialismo USA, el sistema unipolar donde utilizan al dolar como arma de dominacion y control para sus fines nefastos tiene que ceder de lo contrario nos esclabizaran a todos.

1
0
Responder
Jorge Aparicio
Jorge Aparicio
1 año atrás

Bla bla bla Dónde hay petróleo ahí están sus intereses!!!

5
0
Responder
dan de california
dan de california
1 año atrás

Lider esta preparado para VER los problemas y es ALGUIEN A QUIEN SEGIR ,es una persona neutral, no es ventajosa , y sobre todo siente y a vivido en sangre propia las necesidades Biden por tiempo a estado en el gobierno calentando silla

6
0
Responder
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
1 año atrás

Putin, se está paseando y arruinando nuestras economías de los países pobres. Los países democráticos del primer mundo deben ponerle un claro stop a Vladimir Putin, ates que este acabe con el resto del mundo.

0
-12
Responder
Ver Respuestas (5)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

22
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx