Las lluvias de la tarde y noche del martes provocaron el descenso de material volcánico por el río Cenizas en la zona del volcán de Fuego, lo que generó el azolvamiento de su cauce informaron autoridades guatemaltecas.
Con el propósito de evitar inundaciones que afecten a las comunidades aledañas, las autoridades han emprendido acciones de prevención y mitigación en coordinación con autoridades municipales de Siquinalá, Escuintla.
Dicha comuna movilizó tres maquinas excavadoras para el respectivo dragado del río para mitigar los riesgos que puedan provocar los lahares en comunidades cercanas a esta zona.
En la coordinación del dragado del río Cenizas participan líderes comunitarios, el delegado regional de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Gobernador Departamental de Escuintla, Guillermo Dominguez.
Luego de que los representantes de Conred monitorean el cauce de este río, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda –CIV-, movilizó de más maquinaria de dragado hacia dicho afluente.
Las condiciones de lluvia sobre la cadena volcánica mantienen el riesgo de descenso de lahares por las diferentes barrancas del volcán de Fuego, por lo que los monitoreos se mantienen por parte de CONRED.
La vigilancia se mantiene tanto sobre el volcán de Fuego como sobre las comunidades cercanas a donde constantemente se traslada información actualizada.
La Conred recomienda a los habitantes de las cercanías a la zona del volcán de Fuego que estén pendientes de nuevos boletines que sean emitidos a través de fuentes oficiales de información.
Debido al riesgo por el descenso de lahares, les advierten evitar permanecer en las áreas de riesgo como barrancas o ríos donde pudiera descender el material volcánico el cual registra altas temperaturas.