Las cifras que ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad de España indica que los nuevos casos confirmados de coronavirus son 5.252 en la última jornada, por lo que se alcanza la cifra total de 188.068 casos positivos.
Simón ha explicado que durante los próximos días habrá una adaptación a los nuevos datos que están recibiendo, entre los que se incluye los nuevos test serológicos que se están realizando y que detectan personas que han pasado la enfermedad aunque ya se hayan curado.
Con respecto a los fallecidos, el portavoz del Ministerio, Fernando Simón, ha estimado que en la última jornada se han producido 585 decesos relacionados con la nueva enfermedad, lo que aumentaría el cómputo total a 19.715 muertes en todo el país.
Mayor confusión hay en torno al número de recuperados, pues las diferentes regiones españolas están llevando a cabo recuentos de maneras diversas, por lo que Simón no se ha atrevido a dar una cifra precisa a este respecto.
La batalla de las cifras
Desde que comenzó la crisis del coronavirus en España, el Gobierno ofrece diariamente los datos que le remiten todas las Comunidades Autónomas. Se incluyen los pacientes que han dado positivo tras someterse a una prueba diagnóstica (generalmente, la prueba PCR). Estos casos confirmados son en su mayoría enfermos que han sido hospitalizados, ya que es en este ámbito donde se han realizado la mayoría de los test hasta el momento
Hasta la semana pasada, el departamento de Sanidad informaba de que se realizaban entre 15.000 y 20.000 pruebas diarias, mientras que a partir de ésta se ha ampliado hasta alcanzar las 40.000 PCR, motivo por el que se prevé que aumente el número de casos confirmados diarios durante las próximas jornadas.
Asimismo, todos los días Sanidad ofrece la cifra de fallecidos utilizando el mismo criterio, es decir, los decesos de personas que habían dado positivo en una prueba diagnóstica. Aunque este dato puede incluir algunos fallecidos en residencias de ancianos a los que se les realizó el test, la mayoría de estos decesos en instalaciones para la tercera edad no computan en las cifras oficiales, pues las pruebas en estos centros han sido muy escasas.
Imposible conocer el número de muertes
La escasez del número de test ha hecho imposible que hasta la fecha se pueda conocer cuál es el número real de muertes relacionadas directamente con la infección provocada por el nuevo coronavirus