viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Así se vivió el fuerte terremoto en Venezuela

El movimiento se sintió con fuerza en Caracas y obligó a la evacuación de edificios. El epicentro se ubicó 20 kilómetros al nornoreste de Yaguaraparo

porAgencias
miércoles, 22 agosto 2018 9:05 AM
2
Así se vivió el fuerte terremoto en Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cuando la Tierra dejó de agitarse, trozos de la fachada del edificio Girasol -una estructura residencial de siete pisos al centro-norte de Caracas- se desplomaron sobre el suelo de una Venezuela recién agitada por reformas económicas que aún no parecieran garantizar estabilidad en el país.

“Sentí una fuerte vibración en el piso y se escuchaba como un fuerte zumbido. A lo que sonó el estruendo de la fachada todos en el depósito salimos a la calle”, relató Walter Nieves, empleado de un depósito de 45 años.

El fuerte terremoto que sacudió el martes por la tarde a la nación sudamericana interrumpió una concentración en apoyo al presidente Nicolás Maduro y provocó la evacuación de decenas de personas de hogares y oficinas.

El terremoto de 7,3 grados -según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos- tuvo una profundidad de 123.2 kilómetros y el epicentro se ubicó 20 kilómetros al nornoreste de Yaguaraparo, en el estado de Sucre, donde en 1997 ocurrió un sismo de siete grados que dejó unos 73 muertos.

“Fueron dos, el primero suavecito, el segundo fue muy fuerte. Las lámparas del techo se estremecían. Fue allí cuando pegamos a correr. Pensé que se venían las paredes encima”, dijo a la AP Marlene Figueroa, un ama de casa que bajó de un sexto piso con sus hijos de nueve y cuatro años.

El terremoto sintió con mayor fuerza en el norte del país, en varios puntos de Caracas y los estados Miranda, Carabobo, Aragua, Zulia, Anzoátegui, Sucre y la isla de Margarita. Decenas de personas debieron de abandonar sus residencias y oficinas. Muchos permanecían en la calle mientras las autoridades les permitían reingresar.

[Actualización] Fuerte #temblor de 7.0, con epicentro en Venezuela, se sintió en #Santander https://t.co/0MTinLW9mh

Así evacuaron edificio en #Bucaramanga, tras el sismo presentado en la tarde de este martes. pic.twitter.com/y1BrCy5Et2

— Vanguardia (@vanguardiacom) August 21, 2018

En la capital, el terremoto provocó que la Torre de David sufriera una inclinación de 25 grados en los últimos cinco pisos, indicó a través de Twitter el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol. Las autoridades desalojaron temporalmente algunas de las viviendas cercanas al rascacielos de manera preventiva.

La inclinación de la torre llamó la atención de varias decenas de personas que permanecieron durante horas en los alrededores para observar el rascacielos, que quedó desolado en 1994 luego de que el grupo financiero que operaría allí fue intervenido durante la crisis financiera.

Por unos años, la Torre David fue tomada por unos invasores que en años recientes fueron desalojados por las autoridades. La torre recibe su nombre porque así se llamaba el dueño del grupo financiero Confinanzas, Jorge David Brillembourg, ya fallecido.

Un capitán bomberos de la capital, John Boquett, dijo a la AP que hasta ahora los bomberos no tienen reportes de heridos. Boquett indicó que en los informes que se tienen hasta el momento no hay daños en las estructuras en Caracas; solo hay un edificio en el este de la ciudad que sufrió un desprendimiento en parte de su fachada sin que se reporten lesionados en el lugar. Precisó que los pobladores de la capital desalojaron sin problemas las edificaciones.

Los momentos confusos que siguieron al sismo quedaron registrados en televisión, que transmitía un mensaje ofrecido por Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, quien tras el susto inicial gritó que la revolución bolivariana le estaba hablando al mundo.

Poco después, el ministro de Interior, Nestor Reverol, dijo que hasta ahora no había reportes de fatalidades.

Un testigo en Cumana, una de las ciudades más grandes cerca del epicentro, dijeron que hubo reportes iniciales de heridos en un centro comercial donde se cayó una escalera, pero no hubo otros signos inmediatos de daño cerca.

Personas en Colombia y Ecuador también dicen haber experimentado la sacudida.

Poco después del sismo, Aeronáutica Civil colombiana informó a través de Twitter que el aeropuerto de Bogotá cerró unos diez minutos para inspeccionar las pistas. Sin embargo, ahora opera con normalidad. A su vez, la Unidad Nacional de Riesgo señaló que realiza un barrido por diferentes zonas, especialmente en la frontera con Venezuela, aunque hasta el momento no se reportan víctimas ni graves daños materiales. Minutos más tarde se indicó que no se detectaron afectaciones.

En Trinidad y Tobago, el sismo provocó cuarteaduras en varios edificios, roturas de ventas y derrumbó estanterías en supermercados. El ministro de Seguridad Nacional y Comunicación, Stuart Young, dijo en un discurso por televisión que no había reportes de heridos de gravedad.

El sismo también produjo apagones del servicio eléctrico en varias zonas del país, incluida la capital Puerto España, donde los semáforos dejaron de trabajar, provocando caos en el tráfico.

[VIDEO] Así se vivió el #sismo en #Caracas, alrededores del palacio de Miraflores. Vecinos salieron de los edificios para protegerse. pic.twitter.com/GVZK9bXDya

— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) August 21, 2018

El comisionado de la policía, Gary Griffith, dijo en un comunicado que el personal de esa institución se había movilizado a toda su capacidad para garantizar la seguridad de la población. El temblor también se sintió, sin provocar heridos o daños materiales, en las vecinas Barbados y Grenada.

En Guyana, los trabadores salieron de sus oficinas y la gente se volcó a los parques, mientras la policía en la región occidental de Esequibo dijo que éste fue uno de los movimientos telúricos más intenso que se han experimentado en la historia reciente.

Este es el terremoto más fuerte que se ha sentido en el país desde diciembre del 2016, dijo a la AP Joan Latchman, una sismóloga del Centro de Investigación Sísmico de la Universidad de las Indias Occidentales. Agregó que hubo siete réplicas hasta una hora después del sismo, y que se esperaban más.

Tags: TerremotoVenezuela
compartir8Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

Este jueves concluyó el velatorio del expresidente de Uruguay, José ‘‘Pepe’’ Mujica, quien falleció a los 89 años, dejando un...

Leer más
Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras
Internacionales

Testigos escucharon al menos tres detonaciones en un nuevo hecho violento en Honduras

hace 19 horas
Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente
Internacionales

Evo Morales queda inhabilitado para participar como presidente o vicepresidente

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Responsable
El Responsable
6 años atrás

Ya todos sabemos que esto se trata de un Ataque de EEUU con el Arma secreta HAARP, no les basta con el ambargo economico que ha llevado hambre y miseria a venezuela, ahora le meten un terremoto artificial generado con el arma secreta HAARP.

Pero el glorioso Presidente Nicolas Maduro se mantiene en pie a pesar de todos los ataques, embargos, atentados contra su vida y ahora este terremoto enviado por los gringos

Bolivar ViVE Chavez Vive !!!

0
0
Responder
VAYA, VAYA
VAYA, VAYA
6 años atrás

VAYA, VAYA QUE INTERESANTE LO QUE REVELA ESTA IMAGEN, EN LA DERECHA LOS DAÑOS MATERIALES CAUSADOS SEGURAMENTE POR EL ARMA AARP, EN LA IZQUIERDA UN SUPERMERCADO LLEGO DE ARTICULOS, CUANDO LAS IMAGENES QUE TRANSMITE TCS MENTIRA Y SUS FILIALES ES QUE EN VENEZUELA NO HAY NI UN ARTICULOS EN LOS SUPERMERCADOS?????????????????????

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx