martes 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Amnistía Internacional y Human Rights Watch criticaron a Nayib Bukele y calificaron la situación de “peligrosa” y “grave”

Por otra parte, la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) ha manifestado su "preocupación" por lo acontecido en El Salvador

porAgencias
lunes, 10 febrero 2020 4:07 PM
27
Amnistía Internacional y Human Rights Watch criticaron a Nayib Bukele y calificaron la situación de “peligrosa” y “grave”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las organizaciones Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) criticaron al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por desplegar al Ejército en la Asamblea Legislativa, en el marco de una sesión extraordinaria en la que debía votarse un préstamo para una iniciativa de seguridad interna y a la que no han acudido la mayoría de los diputados, al tiempo que han calificado la situación de “peligrosa” y “grave”.

“Peligrosa situación en El Salvador. El presidente Nayib Bukele haciendo ese despliegue militar parece olvidar la nefasta historia de violaciones de Derechos Humanos en el país”, indicó la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas, mediante su cuenta de Twitter.

“El respeto a la separación de poderes es necesaria para garantizar el estado de Derecho y el respeto de los Derechos Humanos”, agregó.

Por su parte, el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, ha apuntado que Bukele ha provocado una “grave crisis constitucional”. “Al no lograr el apoyo del Congreso (…) ordenó rodearlo por el Ejército y soldados con armas largas ingresaron al plenario de las sesiones. ¿Qué concepto tiene Bukele sobre la democracia?”, manifestó mediante la citada red social.

Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reclamado a El Salvador “resolver pacíficamente la actual crisis” y “respetar la separación de poderes y la Constitución”. “El diálogo, el respeto a la institucionalidad y al estado de Derecho son condiciones fundamentales para las obligaciones internacionales de Derechos Humanos”, ha indicado también mediante Twitter.

Por otra parte, la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) ha manifestado su «preocupación» por lo acontecido en El Salvador, «en particular respecto de la ocupación militar de la Asamblea Legislativa, acciones que comprometen la estabilidad política del país y que pueden constituir un atentado al principio de separación de poderes».

También ha instado a los gobiernos de la región y a las organizaciones multilaterales, especialmente a la Organización de Estados Americanos (OEA), a que «dispongan una observación permanente sobre el funcionamiento de la división de poderes y el respeto de las garantías constitucionales en dicho país».

Asamblea militarizada

Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas han irrumpido este domingo en la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por Bukele. De los 84 diputados que la conforman, sólo han acudido una veintena para votar el préstamo.

Todos los accesos han sido cerrados y han estado custodiados por las fuerzas de seguridad. Asimismo, también se han apostado francotiradores en los edificios cercanos a la Asamblea Legislativa, según informa la prensa salvadoreña.

La oposición a Bukele ha denunciado un intento de “autogolpe” de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debe votar el préstamo.

Los diputados, con mayoría de la oposición a Bukele, rechazan someterse a los dictados del Gobierno. En respuesta, Bukele ha convocado a sus simpatizantes a manifestarse ante el Parlamento y ha llamado a la “insurrección” para forzar a la Asamblea Legislativa a aprobar las propuestas del presidente, a la que ha dado un plazo de una semana para aprobar el préstamo.

Tags: Amnistía InternacionalAsamblea LegislativaHuman Rights Watchsoldados
compartir52Tweet

Relacionado Noticias

Migrantes de Honduras y Colombia regresaron a sus países en primer vuelo de autodeportados de EEUU
Internacionales

Migrantes de Honduras y Colombia regresaron a sus países en primer vuelo de autodeportados de EEUU

por Redacción Diario La Página
hace 26 mins
0

El gobierno de Estados Unidos realizó su primer vuelo bajo el programa estadunidense “CBP Home”, transportando a 38 migrantes que...

Leer más
Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar llegada de “mercenarios”
Internacionales

Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar llegada de “mercenarios”

hace 2 horas
Una decena de reos escapa de una prisión en Nueva Orleans a través de un agujero en la pared
Internacionales

Una decena de reos escapa de una prisión en Nueva Orleans a través de un agujero en la pared

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

27 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MARIANA
MARIANA
5 años atrás

El periodico LA PAGINA es un vivo ejemplo de como los medios de comunicaciones se INCLINAN ante el REGIMEN, Al borrar mis comentarios.

0
0
Responder
sonteco
sonteco
5 años atrás

El pueblo esta secuestrado por los diputados por que son los principales cabacillas de la corupcion y del crimen por eso no aprueban el pisto para combatir la insegurida son ellos los criminales por no querer hacer nada

0
0
Responder
ROBERTO 1
ROBERTO 1
5 años atrás

PARA LOS QUE VIVIERON LA GUERRA, UNA PREGUNTA. Y QUE OPINABAN EN AQUEL ENTONCES CUANDO LA GUARDIA, LA PH , LOS ESCUADRONEROS ASESINABAN SIN PEDIRLE PERMISO A NADIE Y AUN ASI FINANCIADOS POR LA USA. O YA SE OLVIDARON?

0
0
Responder
Isabel Hernández
Isabel Hernández
5 años atrás

Amnistía internac y HRW nunca hicieron nada por el país, ello solo aparecen cuando desalojan a familias pobres que ocupan terrenos desocupados defendiendo a los ricos. Nayib no llamó a insurrección, el pueblo es el que esta cansado de tanta niñería.

0
0
Responder
Miguel
Miguel
5 años atrás

NACIO MADURITO

0
0
Responder
Churro
Churro
5 años atrás

Metidos eso este es EL SALVADOR!! no se metan.

0
0
Responder
Churro
Churro
5 años atrás

Metidos esos este es EL SALVADOR!! no se metan.

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

27
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx