Las organizaciones Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) criticaron al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por desplegar al Ejército en la Asamblea Legislativa, en el marco de una sesión extraordinaria en la que debía votarse un préstamo para una iniciativa de seguridad interna y a la que no han acudido la mayoría de los diputados, al tiempo que han calificado la situación de “peligrosa” y “grave”.
“Peligrosa situación en El Salvador. El presidente Nayib Bukele haciendo ese despliegue militar parece olvidar la nefasta historia de violaciones de Derechos Humanos en el país”, indicó la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas, mediante su cuenta de Twitter.
“El respeto a la separación de poderes es necesaria para garantizar el estado de Derecho y el respeto de los Derechos Humanos”, agregó.
Por su parte, el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, ha apuntado que Bukele ha provocado una “grave crisis constitucional”. “Al no lograr el apoyo del Congreso (…) ordenó rodearlo por el Ejército y soldados con armas largas ingresaron al plenario de las sesiones. ¿Qué concepto tiene Bukele sobre la democracia?”, manifestó mediante la citada red social.
Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha reclamado a El Salvador “resolver pacíficamente la actual crisis” y “respetar la separación de poderes y la Constitución”. “El diálogo, el respeto a la institucionalidad y al estado de Derecho son condiciones fundamentales para las obligaciones internacionales de Derechos Humanos”, ha indicado también mediante Twitter.
Por otra parte, la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) ha manifestado su «preocupación» por lo acontecido en El Salvador, «en particular respecto de la ocupación militar de la Asamblea Legislativa, acciones que comprometen la estabilidad política del país y que pueden constituir un atentado al principio de separación de poderes».
También ha instado a los gobiernos de la región y a las organizaciones multilaterales, especialmente a la Organización de Estados Americanos (OEA), a que «dispongan una observación permanente sobre el funcionamiento de la división de poderes y el respeto de las garantías constitucionales en dicho país».
Asamblea militarizada
Efectivos de la Policía Nacional Civil y de las Fuerzas Armadas han irrumpido este domingo en la sede de la Asamblea Legislativa junto con algunos de los diputados oficialistas que se presentaron para participar en la sesión extraordinaria convocada por Bukele. De los 84 diputados que la conforman, sólo han acudido una veintena para votar el préstamo.
Todos los accesos han sido cerrados y han estado custodiados por las fuerzas de seguridad. Asimismo, también se han apostado francotiradores en los edificios cercanos a la Asamblea Legislativa, según informa la prensa salvadoreña.
La oposición a Bukele ha denunciado un intento de “autogolpe” de Estado en marcha con una ofensiva dirigida a la Asamblea Legislativa con el argumento de que debe votar el préstamo.
Los diputados, con mayoría de la oposición a Bukele, rechazan someterse a los dictados del Gobierno. En respuesta, Bukele ha convocado a sus simpatizantes a manifestarse ante el Parlamento y ha llamado a la “insurrección” para forzar a la Asamblea Legislativa a aprobar las propuestas del presidente, a la que ha dado un plazo de una semana para aprobar el préstamo.
Amnistía Internacional y Human Rights Watch no dicen nada por los cientos de desaparecidos y asesinados por las maras …son instituciones que no no sirven de nada mas que para estar de metidos en los que no les importa
Simplemente necesita una evaluación Psiquiátrica.. fuera de bromas, este loco puede generar un magnicidio en El Salvador….
Y ESTAN DE ACUERDO CON LOS NEGOCIANTES DE LA SANGRE DEL PUEBLO?
NUNCA LOS DERECHOS INHUMANOS NI A.DIJERON ALGO CUANDO QUEMARON A NUESTRA GENTE EN UN MICROBUS…..
NI CUANDO MATARON NIÑOS….
LES GUSTA ESO A HUMAN RIGHTS QUE NO LO HA CONDENADO?…..
Este Sr. Bukele se le olvido que LA DEMOCRACIA DE ESTE PAIS SURGIO DE LA SANGRE DE MILES DE SALVADOREÑOS MUERTOS EN LA GUERRA, MASACRES Y DESAPARICIONES, SOLO ES OTRA HARINA CON EL MISMO COSTA, UN NIÑO RICO MIMADO Y MALCRIADO.
Le pido a los jovenes que no se dejen engañar por este Señor Bukele, EL PAIS QUE OLVIDA SU HISTORIA ESTA CONDENADO A REPETIR SUS ERRORES DEL PASADO, acaso no fue suficiente la DICTADURAS, JUNTAS REVOLUCIONARIAS, MASACRES Y LAS GUERRAS EN EL PASADO.
SI NO FUERA ESTA DEMOCRACIA QUE SURGIO DE LA SANGRE DE MILES DE SALVADOREÑOS MUERTOS EN LA GUERRA, NO ESTARIA ESTE PERIODICO DIGITAL NI OTROS, ANTES LOS MATABAN Y LOS DESAPARECIAN, SI NO ERAN DEL REGIMEN DE TURNO.
Les recomiendo que lean los jovenes el libro «EL SENOR PRESIDENTE» del guatemalteco de MIGUEL ANGEL ASTURIAS, «TIRANO BANDERAS» de RAMON VALLE-INCLAN y el «REY POPULACHERO» de LUIS PAZOS, cuan vigente sigue estos libros actualmente.
La situación es seria, cuando hay un conflicto hay mas de un actor involucrado. El uso del ejercito y PNC para ingresar a la A.L no fue atinado, tampoco es atinada la posición de la A.L. con respecto a dilatar aprobación de recursos de seguridad.