domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reúnen en París por proceso de paz en Donbás, Francia

porAgencias
miércoles, 26 enero 2022 9:54 AM
4
Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reúnen en París por proceso de paz en Donbás, Francia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los asesores políticos de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, del llamado Formato de Normandía, se reunirán hoy en París para tratar de destrabar el proceso de paz para el Donbás.
En el Donbás se enfrentan desde 2014 el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos. Todo eso, en medio de las tensiones en torno a Ucrania por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos cerca de la frontera con el país vecino.

La última reunión presencial del Formato de Normandía a nivel de asesores políticos tuvo lugar el 12 de enero de 2021 en Berlín. Después, los contactos dentro del Cuarteto se celebraron de forma telemática.

Alemania y Francia quieren revivir el Formato de Normandía, cuya última cumbre a nivel de líderes tuvo lugar en 2019 en París y que desde entonces no ha arrojado mayores avances salvo en el intercambio de presos.

En la primera y última reunión entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, se acordaron nueve puntos, entre ellos el intercambio de prisioneros según el principio de «todos por todos», la separación de fuerzas en tres zonas de la línea de contacto y la celebración de elecciones y la concesión de un estatus especial a los territorios separatistas prorrusos.

Ucrania insiste en una nueva cumbre, pero Rusia considera que Kiev debe sentarse a negociar no con Moscú, sino con los rebeldes apoyados por el Kremlin en Lugansk y Donetsk, dado que considera que lo que ocurre en el este de Ucrania es una «guerra civil» y que Rusia no forma parte de la misma.

En el conflicto en el este de Ucrania han fallecido más de 14.000 personas, según la ONU.

Además, Rusia acusa a Ucrania de incumplir los Acuerdos de paz de Minsk para solucionar el conflicto en el Donbás, mientras que Kiev opina lo propio sobre Moscú.

Ucrania señala a Rusia como parte violadora de los acuerdos como «Estado agresor» que se anexionó en 2014 la península de Crimea y se metió en el conflicto en el Donbás.

Kremlin espera reunión «buena y abierta»
El Kremlin expresó hoy su deseo de que la reunión este miércoles en París entre los asesores políticos de los líderes del Formato de Normandía para la paz en el Donbás, genere «el resultado máximo» posible en medio de las tensiones actuales.

«Espero que haya un diálogo bueno, abierto, con el máximo grado de eficacia posible», señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

«Qué significa grado máximo posible, es muy difícil de decir ahora», añadió.

Asimismo, Rusia advirtió hoy que no se quedará de «brazos cruzados» ante las acciones de Occidente, al que acusó de intentar obtener ventajas unilaterales y de incitar a Ucrania a provocar a Moscú.

«No nos quedaremos de brazos cruzados», subrayó el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, al referirse a las presiones occidentales para lograr una «mayor contención de Rusia», en una intervención en la Duma del Estado, la cámara baja del Parlamento ruso.

El jefe de la diplomacia rusa denunció que Occidente incrementa la presión político-militar sobre Rusia.

«Basta ver las maniobras cada vez más provocadoras junto a nuestras fronteras, la atracción a la órbita de la OTAN del régimen de Kiev, los suministros de armas, y cómo lo incitan a efectuar provocaciones directas contra la Federación de Rusia», dijo.

Advirtió de que Rusia adoptará las «necesarias medidas de respuesta» si no recibe de Occidente una «contestación constructiva» a sus demandas de garantías de seguridad, que el Kremlin espera esta semana.

Tags: AlemaniaFranciaInglaterraPlaticasRusiaUcrania
compartirTweet

Relacionado Noticias

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos
Internacionales

Expresidente Biden con cáncer de próstata extendido a sus huesos

por Redacción Diario La Página
hace 38 mins
0

Según informó la cadena estadounidense CNN, al expresidente Joe Biden le diagnosticaron una “forma agresiva” de cáncer de próstata, que...

Leer más
El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

hace 2 días
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
EN GUERRA ANUNCIADA
EN GUERRA ANUNCIADA
3 años atrás

OTRA FARSA MUNDIAL DIRA PATAS DE FLAMENCO. PERO HACIENDO NEGOCIOS ARMAMENTISTAS Y ESPIONAJE.

2
0
Responder
ROBERTO1
ROBERTO1
3 años atrás

control , control y mas control . Quien es el mas fuerte, quien explota mas , quien domina mas. y el mundo sigue en la misma crisis de necesidades vitales para seguir.
Las vidas de los seres humanos utilizados para engrandecer el ego de dominacion

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 años atrás

Esto demuestra que el mundo puede oficialmrnte arreglar sus diferencias sin la necesidad de la USA que se ha convertido en un pais maligno que no acepta que su tiempo finalizo’ como motor economico global. Su dolar es arma politica-militar=MISERIA.

0
0
Responder
lenz rivera
lenz rivera
3 años atrás

Ruisa nunca ha sido fácil para los paises de Occidente mas que todo para USA, ellos atacaran eso es un hecho, seran una Guerra Civil donde muchos moriran hasta que Putin se sienta satisfecho.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx