viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

96.000 haitianos huyen de sus hogares debido a violencia

porRedacción Diario La Página
sábado, 29 octubre 2022 6:57 AM
2
96.000 haitianos huyen de sus hogares debido a violencia

Foto: Organización Internacional para las Migraciones

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que 96.000 personas se vieron forzadas a dejar sus hogares en Puerto Príncipe, la capital de Haití; empujadas por la violencia provocada por las bandas armadas.

De acuerdo al organismo intergubernamental con sede en Suiza, en solo cinco meses se ha triplicado el número de desplazados en el país, que atraviesa una crisis económica, social y política que se agravó desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, en 2021.

El estudio fue elaborado entre junio y agosto de este año y contabiliza 113.000 desplazamientos, de los cuales 96.000 están ligados a la violencia, mientras que otros 17.000 corresponderían a damnificados por el terremoto que sacudió el sur del país en agosto del año pasado.

La OIM, dice que la violencia está relacionada principalmente con pandillas que operan en el área metropolitana de Puerto Príncipe. “Estos grupos accionan mediante extorsión, secuestros y actos delictivos más amplios en un contexto caracterizado por profundas desigualdades, altos niveles de privación de las necesidades humanas básicas y un entorno de seguridad fragmentado”, indica.

Los barrios con los niveles más altos de violencia a menudo reportan dificultades económicas, con aumentos recientes en los precios de los alimentos y el combustible, que desestabilizan aún más los ya precarios medios de vida.

De acuerdo al informe, casi ocho de cada diez desplazados viven en comunidades de acogida, mientras que el 21 % restante permanece en asentamientos habilitados para dar refugio a estas personas.

La coordinadora de Naciones Unidas (ONU) en Haití, Ulrika Richardson, aseguró que la organización trabaja «codo con codo» con aliados y autoridades locales, «para ayudar a aliviar los problemas a los que se enfrentan las familias más vulnerables».

https://twitter.com/UNmigration/status/1585951864495181825
Tags: HaitíOrganización Internacional para las Migracionesprofundas desigualdadesUlrika RichardsonViolencia
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 15 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

El problema de Haiti es el mismo que tenia America Hispana, su dependencia, injerencia, golpes de Estados, y gobiernos Impuestos atraves de asesinatos de sus lideres con el pretexto de Ayuda HUMANITARIA al final es mas miseria para el pueblo.

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Jovenel Moise no fue una excepcion. Lo quitaron del camino porque buscaba mejorar el nivel de vida de su pueblo. Hoy vienen los mismos con la misma cantaleta de la «DEMOCRACIA» ayuda humanitaria para rematarlo.OEA-ONU se han convertido en sus voceros

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx