El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, arribó este viernes a Bolivia para participar en la ceremonia de investidura del presidente electo Rodrigo Paz, donde reiteró el compromiso salvadoreño de fortalecer las relaciones bilaterales bajo los principios de respeto mutuo y cooperación.
Durante su visita, Ulloa subrayó que El Salvador ha mantenido una postura de respeto hacia los gobiernos bolivianos y expresó su deseo de que esa actitud sea recíproca. Señaló que la embajada salvadoreña en La Paz continúa operando con normalidad y contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambas naciones.

En referencia al nuevo gobierno de Rodrigo Paz, el vicepresidente manifestó optimismo por el futuro de las relaciones bilaterales y destacó la transición pacífica boliviana como un ejemplo de democracia digna de reconocimiento internacional.
Al abordar temas nacionales, Ulloa destacó los avances en materia de seguridad, señalando que desde 2019 El Salvador implementó el Plan de Control Territorial en siete fases, con resultados significativos en la recuperación de comunidades antes dominadas por pandillas.
En el ámbito económico, resaltó que el país apuesta por el crecimiento y el desarrollo como pilares de su transformación, con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades a la población y consolidar los logros alcanzados en seguridad.
El vicepresidente también enfatizó la importancia de la cooperación internacional en materia de seguridad. “Los criminales no tienen fronteras y combatirlos requiere coordinación regional”, afirmó, destacando los esfuerzos conjuntos en intercambio de información, inteligencia y extradiciones con países vecinos.
Finalmente, Ulloa reflexionó sobre la polarización política en la región, calificando los conceptos de “izquierda” y “derecha” como relativos y desfasados. Propuso en su lugar enfoques más pragmáticos y centrados en las necesidades reales de la población, alineados con las prioridades de desarrollo y bienestar que impulsa el gobierno salvadoreño.















