El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó en sus redes sociales con la frase «Paraíso confirmado» luego de que la cuenta oficial de la World Surf League en X publicara un video destacando la calidad de las olas en Punta Roca, La Libertad.
En el audiovisual, una surfista explica los factores naturales que hacen de El Salvador un destino privilegiado para este deporte. «Muchas de las olas buenas que tenemos acá existen por cómo se formó el terreno», señala, agregando que los volcanes han moldeado la costa, creando diferentes olas para distintos niveles y estilos de surf.
Las costas salvadoreñas ofrecen condiciones ideales para el surf, con olas que alcanzan hasta 3.5 metros de altura y rompientes que se extienden entre 100 y 200 metros sin cerrarse. Playas como Punta Roca, El Sunzal y El Zonte son reconocidas por su consistencia y calidad, atrayendo a surfistas de todos los niveles.
El video también resalta que la ubicación del país en el Pacífico y la exposición a distintos oleajes hacen que las olas sean «constantes y definidas». También menciona que, a diferencia de otros lugares, el fondo en muchos puntos de surf en El Salvador no es de arena, sino de piedra volcánica, lo que permite que las olas sean «más limpias, más largas y más predecibles».
Esta publicación de la World Surf League refuerza la creciente popularidad de El Salvador como destino de surf a nivel mundial, impulsada por eventos internacionales y el respaldo del gobierno del Presidente Bukele a este deporte, lo que ha dado paso a que el país haya emergido como un destino destacado en el surf, atrayendo a surfistas y turistas internacionales gracias a sus playas de calidad, su gente cálida y la seguridad que la nación está viviendo en la actualidad.