La ministra de vivienda, Michelle Sol, aseguró que el presidente Nayib Bukele vetaría este día un préstamo aprobado por la Asamblea Legislativa de la cooperación alemana Kfw, la justificación del veto presidencial radica en cambios que realizaron los diputados en los municipios donde se realizarían las inversiones que no formaban parte del estudio técnico provisto por la cooperación alemana.
Según la funcionaria la cooperación alemana de Kfw invirtió en el país $950 mil dólares en un estudio técnico que les presentaron en junio del año pasado, a inicios de su gestión, lo revelador del estudio era determinar las zonas más factibles para invertir en vivienda dentro de la capital.
“Ellos nos presentan el estudio no es todo lo que se tiene que hacer en el país pero sí la gran parte de que nos ayudaría a prevenir desastres, hay componentes para obras de mitigación y hay componentes para mejoramientos de vivienda”
La cooperación asciende a un monto de 26 millones de dólares, siendo 55% donación y el resto préstamos a largo plazo con crédito blando. Sin embargo, luego de un año de estar en manos de la asamblea legislativa, los diputados ratificaron los fondos pasadas las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, no obstante, la ministra Sol lamentó que lo hicieran con unos cambios no previstos en el estudio de Kfw

“Pero los diputados para aprobarlo cambiaron los municipios a su antojo, a un criterio hablando las cabales politiquero y de campaña, porque no hay otra razón por la que ellos iban a cambiar, porque este estudio está hecho para prevenir desastres en el gran San Salvador”, puntualizó Sol, agregó que los diputados cambiaron a municipios que si bien podrían necesitar obras no estaban contemplados en el estudio realizado por la cooperación.
En ese sentido la ministra de vivienda presentó la propuesta con los cambios realizados por los diputados a la cooperación Kfw para obtener el visto bueno, sin embargo, la petición fue negada y solicitaron seguir las indicaciones del estudio para obtener resultados positivos en el largo plazo.
“Ellos (Kfw) mandaron una carta, dirigida al ministro de hacienda, dirigida al ministro de obras públicas y dirigida a mi persona, en la que decía que teníamos que respetar lo que ellos habían dicho, por eso, este día el presidente (Nayib Bukele) tiene que vetar ese préstamo y regresar al estudio que el Kfw hizo y que determinó hacia donde tienen que ir dirigidos esos fondos”, concluyó Sol.
La Cooperación al Desarrollo entre Alemania y El Salvador existe desde hace más de 50 años. Desde 2008, se realiza con un enfoque regional en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con sede en San Salvador y con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con sede en Tegucigalpa. El Salvador sigue siendo uno de los países más beneficiados de la cooperación alemana en Centroamérica.
Bien hecho Sr. Presidente, de seguro los dipuratas lo orientaron donde pueden rascar.
NO NOS «DEJEMOS IR DE PRIMAS A PRIMERAS» PARA OPINAR. NO PERDAMOS DE VISTA QUE HA SIDO LA COOPERACIÓN ALEMANA, LA QUE HA EXIGIDO QUE LA AYUDA SE EJECUTE DE ACUERDO AL ESTUDIO REALIZADO. NO OLVIDEMOS QUE LOS DIPUTADOS TAMPOCO SON UNOS SENCILLOS.
Desde antes que nayib fuera precidente ya el pueblo los odiaba, si voz no los odias es porque algún familiar tenes ahi en la asamblea
SEÑORES: LAMENTABLEMENTE EL PRESIDENTE NAYIB BUKELE, TODO LO QUE LA ASAMBLE LEGISLATIVA LE LLEVE COMO PROYECTO DE LEY Y AUN DECRETOS APROBADOS SUPERANDO VETO PRESIDENCIAL NO LO SANCIOANARA Y ENTONCES PARA QUE ESTA EL PRESIDENTE SI NO LE SIRVE AL PAIS
Creo que mucha gente no lee solo rebuzna si el presidente no veta la organización no aprueba el dinero pues los dipuratas se desviaron del convenio original. Y a la organización no le parece correcto que las ratas se quieran desviar los fondos.
¿Ver
DIPUTADOS INEPTOS…SI HUBIERAN APROBADO LA AYUDA ALEMANA A TIEMPO LOS PROBLEMAS DE LAS TORMENTAS FUERAN MENORES…
Aceptemos son ladrones esa es su profesion y como ya no pueden meter la mano buscan la menera de ver como lo hacen COSTIRUCION POLITICA MAS QUE VIOLADA POR LOS POLITICOS SALVADOREÑOS
Por culpa del Presidente, diputados y partidos políticos, hemos entrado a la fase de la desconfianza total en las instituciones, y funcionarios. cada quien haciendo changoneta del Estado ,mentirosos, oportunistas, electoreros. Un resultado previsible