La administración del presidente Nayib Bukele, ha implementado las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una nueva figura legal que facilita la creación de empresas, especialmente para pequeños comerciantes. Esta medida busca reducir costos, simplificar trámites y fomentar la formalización de negocios.
La iniciativa elimina requisitos que antes dificultaban el proceso, como el capital mínimo de $2,000, la necesidad de varios socios y la obligatoriedad de contratar a un notario. Ahora, es posible constituir una empresa con apenas un dólar, de forma individual y sin intermediarios legales, incluso desde el extranjero mediante firma electrónica.
Según Camilo Trigueros, director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), la reforma al Código de Comercio aprobada en diciembre de 2023 responde al compromiso del gobierno por modernizar el entorno empresarial y ofrecer alternativas accesibles a los emprendedores salvadoreños.
Este nuevo esquema no solo reduce los costos y tiempos de constitución, sino que también abre oportunidades para miles de trabajadores informales que ahora pueden incorporarse legalmente al sistema económico del país.