El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, participó en la conmemoración del Día Nacional de la República de Türkiye, celebrada el 29 de octubre, en honor a la proclamación de la República turca en 1923. La ceremonia destacó el fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, diálogo y cooperación entre ambas naciones.
Durante el evento, el vicemandatario salvadoreño extendió un fraternal saludo y felicitación a la Embajadora de Türkiye en El Salvador, Gül Büyükerşen, resaltando que el país euroasiático se ha consolidado como un aliado estratégico para El Salvador. Ulloa recordó que las relaciones diplomáticas, establecidas desde 1884, se renovaron significativamente tras la visita oficial del Presidente Nayib Bukele a Ankara en 2022, convirtiéndose en el primer mandatario salvadoreño en realizar dicho viaje.

Ambos funcionarios coincidieron en que la verdadera amistad se demuestra en los momentos difíciles. En ese sentido, recordaron el apoyo brindado por el Gobierno salvadoreño al pueblo turco en 2023, tras el devastador terremoto de magnitud 7.8, mediante el envío de un equipo de búsqueda y rescate (USAR) y ayuda humanitaria.
Por su parte, la Embajadora Büyükerşen —primera representante oficial de Türkiye en el país— subrayó los resultados concretos del fortalecimiento bilateral, entre ellos la participación de Yilport Holdings Inc. en la modernización de los principales puertos salvadoreños, lo que contribuye a potenciar la competitividad logística y posicionar al país como un punto estratégico para el comercio regional.
Además, anunció la próxima apertura de la primera tienda LC Waikiki en El Salvador y el interés de otras empresas turcas en invertir en el territorio nacional, reflejo de la confianza internacional en el modelo de desarrollo impulsado por el Gobierno salvadoreño.
La presencia del Vicepresidente Ulloa en esta conmemoración simboliza el liderazgo diplomático de El Salvador y su papel activo en la apertura de nuevos espacios de cooperación internacional. En el evento también participaron la Ministra de Economía, María Luisa Hayem, diputados, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

 
  
 









