La Vicepresidencia de la República de El Salvador, a través de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en la LV Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del CLAD y en el XXX Congreso Internacional sobre Administración Pública, celebrado en Paraguay. La ESIAP, creada en 2021 por iniciativa del presidente Nayib Bukele y liderada por el vicepresidente Félix Ulloa como rector, reafirmó su papel en la modernización y profesionalización del sector público salvadoreño.
Durante el Congreso, la ESIAP y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAPP) de Paraguay firmaron un Memorando de Entendimiento destinado a fortalecer la cooperación bilateral en materia de gestión pública. El acuerdo fue suscrito por la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay, Andrea Picaso, y la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin.

Con esta alianza, ambas instituciones formalizan una estrategia conjunta para impulsar el desarrollo de capacidades en el funcionariado público, mediante programas compartidos de formación, investigación y creación de contenidos académicos innovadores. Entre las áreas de cooperación destacan el intercambio de expertos, la actualización curricular y la incorporación de metodologías y herramientas tecnológicas aplicadas al aprendizaje.
Durante el evento, la viceministra Picaso anunció además la adopción en Paraguay de la Certificación en Administración Pública desarrollada por la ESIAP y adaptada en colaboración con el INAPP. Esta certificación estará disponible para todos los funcionarios paraguayos, inspirada en el modelo salvadoreño y alineada con los objetivos regionales e internacionales de fortalecimiento institucional.
El acuerdo reafirma el compromiso de la ESIAP con la excelencia en el servicio público y su misión de promover la profesionalización a través del intercambio de conocimientos y buenas prácticas orientadas a beneficiar a la ciudadanía.















