El Salvador alcanzó un logro sin precedentes al ser elegido, por consenso, como sede del Día Mundial del Turismo 2026 durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo. La decisión, avalada por todos los Estados Miembros, marca un hito en la proyección internacional del país y consolida su avance dentro del sector turístico global.
La delegación salvadoreña estuvo encabezada por la representante ante ONU Turismo, Randa Hasfura, acompañada por Carolina Cerna, del Ministerio de Turismo (MITUR), y por el embajador en Arabia Saudita, Ricardo Cucalón. Su labor diplomática articulada fue clave para obtener el respaldo de la Asamblea y para destacar el trabajo impulsado en los últimos años por la ministra de Turismo, Morena Valdez.

Durante su intervención, Hasfura expresó el agradecimiento del Gobierno salvadoreño y subrayó que la designación simboliza la confianza internacional en el proceso de transformación que vive el país. “Este reconocimiento representa mucho más que una elección geográfica; simboliza la confianza de la comunidad internacional en el proceso de transformación que vive El Salvador y en su compromiso con un turismo integral e innovador”, afirmó.
El Día Mundial del Turismo 2026 tendrá como eje “Agenda digital e inteligencia artificial para rediseñar el turismo”, un enfoque alineado con la visión nacional de modernización y apuesta tecnológica. Hasfura destacó ante los delegados que El Salvador es hoy “un país que inspira, que innova y que abre sus puertas al mundo con confianza”, resaltando avances en seguridad, conectividad y calidad turística.
La Asamblea aprobó que en septiembre de 2026 el país recibirá delegaciones de todo el mundo, mostrando cómo la innovación y la sostenibilidad se integran con la identidad cultural, la hospitalidad de su gente y su riqueza natural. “Será una celebración histórica: por primera vez, nuestro país será anfitrión de este acontecimiento global”, afirmó la representante.

Además, la delegación sostuvo reuniones con altos funcionarios de ONU Turismo y representantes de diversas regiones, con el fin de promover cooperación técnica, atraer inversiones y fortalecer alianzas estratégicas que consoliden a El Salvador como un referente en turismo y transformación digital en la región.





