World of Statistics compartió recientemente los datos actualizados sobre la tasa de homicidios en El Salvador, destacando una notable reducción en los últimos años.
De acuerdo con la información, el país se encamina a cerrar 2025 con una tasa inferior a 1 homicidio por cada 100 mil habitantes, una cifra sin precedentes en la historia reciente del país.
El informe detalla que en 2015 El Salvador registró una alarmante tasa de 106.3 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, desde entonces, los números han mostrado un descenso constante: en 2016 la tasa fue de 84.1, en 2017 de 83.0, en 2018 de 53.1 y en 2019, luego de la implementación del #PlanControlTerritorial con la llegada del presidente Nayib Bukele, esta inicio a descender a 38.0.
La tendencia continuó a la baja en 2020, con 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, y en 2021 la cifra se redujo aún más a 18.1. En 2022 se reportaron 7.8 homicidios, en 2023 la tasa bajó a 2.4 y en 2024 se registró un promedio de 1.9. Para este 2025, las proyecciones indican que la tasa podría cerrar por debajo de 1.
Este descenso histórico en los índices de homicidios ha sido ampliamente comentado a nivel nacional e internacional, posicionando a El Salvador como un referente en la lucha contra la violencia, donde algunos países incluso han retomado las medidas implementadas para mejorar su seguridad.