El Banco Central de Reserva (BCR) adquirió 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de su estrategia de diversificación y fortalecimiento de las Reservas Internacionales.
Con esta compra, la primera desde 1990, El Salvador eleva sus tenencias de 44,106 a 58,105 onzas troy, con un valor estimado de US$207.4 millones.
A nivel mundial, el oro constituye alrededor del 20% de las reservas de los bancos centrales, siendo el segundo activo más relevante después de las reservas en dólares. En los últimos tres años, las adquisiciones globales de oro por parte de bancos centrales han superado las mil toneladas anuales.
El BCR explicó que esta operación responde a una visión de largo plazo para equilibrar la composición de los activos que conforman las reservas, garantizando estabilidad, confianza y respaldo financiero ante cambios estructurales en los mercados internacionales.
Según la institución, la medida ha sido posible gracias al fortalecimiento patrimonial alcanzado en los últimos años, derivado de políticas implementadas por el presidente Nayib Bukele, que han contribuido a la estabilidad macroeconómica del país.
Esta adquisición, afirmó el BCR, refleja el compromiso de consolidar un patrimonio nacional sólido, diversificado y seguro.