El analista político Aldo Álvarez cuestionó la forma en que diversos medios internacionales han retratado la situación de El Salvador, gracias a una narrativa errónea promovida por sectores opositores.
“Muchas agencias de noticias, muchos medios de comunicación, independiente de su filiación y de su agenda, manejan una narrativa sobre El Salvador que no es”, afirmó Álvarez, al referirse al tratamiento mediático que recibe el país en el ámbito global.
Según el analista, “este grupito de opositores han sido muy hábiles en aprovechar espacios en este tipo de lugares para ir a dar una narrativa sobre El Salvador que no es”.
Agregó que estas personas se presentan como defensores de derechos humanos, periodistas o activistas anticorrupción, pero a su juicio, “son opinólogos, y opinólogo significa el que opina, cualquiera puede opinar”.
Álvarez recalcó que estos sectores no representan la realidad del país, y que su presencia en medios internacionales ha contribuido a una percepción distorsionada de la situación nacional.