Cuidar a las mascotas implica más que alimentarlas: alerta por el Gusano Barrenador del Ganado. La tenencia responsable de mascotas va mucho más allá de proporcionar alimento y agua. Es fundamental velar por su salud integral, lo cual incluye una revisión diaria de su piel y pelaje para detectar posibles lesiones o infecciones, especialmente ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que puede afectar tanto a animales de sangre caliente como a seres humanos.
El GBG se origina cuando una mosca deposita huevos en heridas o zonas irritadas de la piel. Al eclosionar, las larvas comienzan a alimentarse del tejido vivo, provocando lesiones dolorosas e incluso infecciones graves si no se tratan a tiempo.
Una detección oportuna puede marcar la diferencia. Examinar con frecuencia a perros, gatos y otras mascotas permite identificar heridas, laceraciones o signos de alarma. En caso de notar la presencia de larvas o infecciones, se recomienda limpiar la zona afectada con antiséptico y acudir al veterinario.

Recomendaciones para revisar a tu mascota en casa:
• Incluye la revisión en la rutina diaria: tras los paseos o antes de dormir, dedica unos minutos a inspeccionar a tu mascota.
• Presta atención a las zonas más vulnerables: orejas, cuello, patas, abdomen y área genital son puntos críticos donde pueden aparecer heridas.
• Utiliza buena iluminación: una luz adecuada facilita la detección de anomalías.
• Revisa con tacto: acaricia suavemente todo el cuerpo para detectar bultos, dolor o picazón excesiva.
• Actúa con serenidad: ante cualquier hallazgo sospechoso, evita alarmarte. Desinfecta la zona y consulta con un profesional.
¿Qué hacer si sospechas de una gusanera?
• Limpia el área afectada: utiliza un antiséptico suave y evita remedios caseros que puedan empeorar la situación.
• Evalúa el comportamiento del animal: si muestra molestias o la herida empeora, no demores en acudir al veterinario.
• Consulta con un profesional: solo un experto puede confirmar el diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado.
• Reporta el caso: si confirmas la presencia de GBG, informa de inmediato al Ministerio de Agricultura y Ganadería a los teléfonos 2202-0889, 2202-0826 o 2202-0881.
Cuidar la salud de las mascotas es también una forma de proteger a la familia y al entorno. La vigilancia constante puede prevenir complicaciones y contribuir al control de esta peligrosa plaga.