Este martes 1 de abril dará inicio el Tour El Salvador 2025, una de las competiciones de ciclismo más importantes donde el país será anfitrión por segundo año consecutivo, atletas de distintas partes del mundo recorrerán las carreteras salvadoreñas en un evento que abarcará más de 1,000 kilómetros y reunirá a más de 120 ciclistas provenientes de más de 30 países, incluyendo Colombia, El Salvador, México, Alemania, Suiza, República Dominicana, España, Guatemala, Costa Rica y Brasil.
Las atletas se concentrarán en el parque El Principito desde las 8:00 a.m., donde realizarán actividades de calentamiento antes del inicio oficial de la carrera. La competencia arrancará a las 9:30 a.m. con el Grand Prix Boquerón, en el que los ciclistas recorrerán 9 kilómetros hasta llegar al sector de Las Brumas.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, informó que habrá cierres viales temporales en algunos puntos clave del recorrido para garantizar la seguridad de los competidores. «A eso de las 9:30 a.m. vamos a arrancar y habrá un cierre temporal en el sector del Bulevar Monseñor Romero por la incorporación de las atletas, pero únicamente en el momento en el cual vayan pasando por ese sector», explicó. También restringirán el paso vehicular en calle El Boquerón mientras dure el evento.
El Tour El Salvador 2025 se desarrollará hasta el 10 de abril y recorrerá diversas autopistas y carreteras del país. Luego del Grand Prix Boquerón, el miércoles 2 de abril la competencia se trasladará al Centro Histórico de San Salvador. El jueves 3 de abril, los ciclistas competirán en Surf City, partiendo desde el bypass Camino a Surf City hasta llegar al Parque Walter Thilo Deininger, recorriendo toda la carretera del Litoral.
El viernes 4 de abril, la competición se trasladará a San Miguel con un recorrido por el Periférico Gerardo Barrios. El sábado 5 de abril, la carrera continuará hacia el Parque Central de Usulután, atravesando la autopista Comalapa y la carretera del Litoral.
El domingo 6 de abril, los ciclistas recorrerán Santa Ana, mientras que el martes 8 de abril el evento se desplazará hasta Sonsonate, recorriendo el sector del redondel Integración y el Bulevar Constitución.
Las autoridades han recomendado a la población tomar precauciones ante los cierres viales y han invitado a los salvadoreños a apoyar a los atletas en cada una de las etapas de esta importante competencia internacional.