viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Superman, el ciclista tardío que fue apuñalado para evitar el robo de su bici

porAgencias
domingo, 31 marzo 2019 11:32 AM
0
Superman, el ciclista tardío que fue apuñalado para evitar el robo de su bici
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El colombiano Miguel Ángel López, que empezó a competir con 18 años, recibió el apodo por la rapidez con que se recuperó tras las heridas que sufrió en una pierna.

Miguel Ángel López ganó la Vuelta a base de clase y sangre fría. Las requirieron las ocho ascensiones a las cortas pero exigentes rampas de Montjuïc con las que concluyó la carrera en Barcelona. López era el líder de la carrera, pero con apenas un puñado de segundos respecto a sus tres principales rivales: Adam Yates, Egan Bernal y Nairo Quintana. No le puso nervioso ni el ataque de Nairo Quintana a 35 kilómetros del final, ni el de los hermanos Yates a 22.

Con calma y tranquilidad, aguantó en el grupo, marcando de cerca al peligroso Bernal y solo se desgastó y tiró lo justo cuando sus compañeros de equipo no pudieron más. Una gestión de fuerzas y de nervios que le acabó dando la victoria final en La Vuelta.

Por cómo lo contó luego ante los micrófonos, a ‘Superman’ López tampoco le puso demasiado nervioso el intento de robo con violencia que sufrió en sus inicios como ciclista. La misma sangre fría debió tener para enfrentarse a esos “dos hombres malos”, como los define, que intentaron quitarle su bicicleta cuando se entrenaba en Sogamoso, Colombia.

Ni su juventud, 19 años, ni su pequeño cuerpo de escalador le achantaron. Recibió dos puñaladas en su pierna derecha por proteger su amada bicicleta, para después escaparse, como buen escalador. Una experiencia que vivió durante sus “primeros ‘pedalazos’ como ciclista”, recuerda.

Comenzó a competir de forma muy tardía, casi con 18 años. Ahora tiene 25 . El ciclismo le sedujo superada ya la adolescencia.

Poco después de aquel incidente, se recuperó en tiempo récord para correr la Vuelta de la Juventud de Colombia. En la etapa reina de montaña, rozó la victoria de etapa con una escapada lejana hasta que “me cogieron a falta un kilómetro”, lamenta el ahora ganador de la Volta.

No se llevó ningún trofeo de esa carrera, pero sí el mote de ‘Superman’. Los periodistas le bautizaron así por el contexto en el que había llegado a la prueba, tras el intento de robo. Ahora, ya casi se le conoce más por ‘Superman’ que por Miguel Ángel.

Un año después, ganó la carrera que le dio el mote. Aunque destacó todavía más con su victoria en el Tour del Porvenir, la competición sub23 más importante del ciclismo mundial. Su primera aparición en Europa despertó el interés de los grandes equipos y Astana se quedó con la calidad del colombiano, a partir de 2015.

El público español le conoció de verdad en 2017. Sobresalió con dos triunfos de etapa en la última Vuelta a España de Alberto Contador, con quien compartió algunas fugas valientes y lejanas. Pero antes, ya había ganado la prestigiosa Vuelta a Suiza, en 2016.

Algunas caídas y lesiones impidieron que explotara antes como ciclista de grandes vueltas, pero 2018 confirmó su condición.

En una misma temporada, subió a los podios del Giro y de la Vuelta, como tercer clasificado en ambas pruebas. Intentará mejorar sendos podios en un 2019 que de momento pinta de maravilla para él. Plata en el campeonato de contrarreloj colombiano, ganador de la Vuelta a Colombia, contra grandes rivales, 7º en la París Niza y ahora la Vuelta a Catalunya, en una de las ediciones con más nivel de los últimos años.

Miguel Ángel López se consolida como uno de los líderes de la ya confirmada segunda etapa dorada del ciclismo colombiano. Cabe recordar que tres de los cuatro primeros clasificados de esta Volta son de Colombia. Egan Bernal terminó 3º en la general y Nairo Quintana 4º.

La numerosa afición del país sudamericano, con muchos habitantes asentados en Barcelona, vibró en la recta de meta de Montjuïc, ondeando sus banderas y gritando los nombres de sus ídolos.

¿El secreto de los colombianos? “Nuestra tierra se presta para hacer buenos entrenamientos. Tenemos los mejores climas, y la altitud, que es muy importante”, reconoce, orgulloso, Miguel Ángel López. Sin ir más lejos, la localidad de Sogamoso, dónde sufrió el intento de robo de su bicicleta, está 2.569 metros por encima del nivel del mar. Si ‘Superman’ pudo con esos “dos hombres malos”, ¿cómo no iba a poder con los ataques, esta vez deportivos, de Bernal, Quintana y los hermanos Yates?

Miguel Ángel se guarda los nervios para la vuelta a casa, tras su victoria en Catalunya. A mediados de abril, será padre.

Tags: Barcelonaciclista colombianoColombiaEspañaMiguel Angel LópezVuelta a Catalunya
compartir4Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

Como parte del impulso a la recuperación y el fortalecimiento de los espacios públicos, el Gobierno de El Salvador continúa...

Leer más
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 6 días
Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025
Deportes

Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx