El luchador salvadoreño, Rodrigo López, escaló posiciones en el ranking latinoamericano de la categoría middleweight en artes marciales mixtas amateur y ahora se ubica en el puesto número tres entre 328 atletas.
López, de 27 años y reciente medallista de plata en el Campeonato Panamericano de este deporte, tiene un récord de seis victorias y dos derrotas. Esta histórica medalla fue determinante para que el salvadoreño escalara en la lista latinoamericana.
“Esta medalla es importante porque así la gente se da cuenta de que nosotros también podemos pelearle a los países grandes. Tenemos con qué hacerlo si seguimos trabajando fuerte”, dijo el luchador sobre su medalla panamericana.
Actualmente, el nacional forma parte de la academia Tao del Equilibrio, donde es asesorado por el sensei Jean Carlo Cerrato.
“Me siento feliz de ir subiendo en el ranking, pero no estoy satisfecho. Yo soy bastante exigente conmigo y siempre aspiro al primer puesto y es para lo que trabajo todos los días”, recalcó el luchador.
López pule su técnica de boxeo con el entrenador y ex campeón centroamericano Santos Vásquez, quien ha sido vital en la formación y crecimiento de este luchador.
La preparación es prioridad para López en la búsqueda de sus objetivos y confía plenamente en sus entrenadores. “La clave para llegar lejos son las metas que uno se traza y apuntar alto. Además, deben ir acompañadas del trabajo respectivo. Con respecto a otros años, esta vez le he dedicado más tiempo a las debilidades para convertirlas en fortalezas. Me gusta que mis entrenadores sean muy honestos conmigo y me digan las cosas en las que fallo aun si saben que tal vez no me guste escucharlas”, declaró López.
Durante su carrera, el salvadoreño ha sido campeón nacional y campeón Centroamericano IOKO en tres ocasiones. Además, es campeón de la liga XXFL Guatemala, está invicto en el circuito UCC Latin America y ha sido medallista en el Campeonato Panamericano 2022 y 2023.
Ahora, el luchador espera participar en el Campeonato Mundial Tirana 2023, a disputarse en la capital albanesa del 20 al 25 de noviembre. “Me encantaría competir en el Mundial que es noviembre, es una posibilidad. Actualmente me encuentro clasificado, así que si todo se aprueba, espero poder pelear ahí y traer una medalla”, manifestó.
Mientras tanto, el peleador aseguró que desea mantenerse lo más activo que pueda, “ya sea en eventos NFC en Nicaragua o en otros menores; siempre trato de estar en forma y listo para cualquier evento aunque sea en corto aviso”.