Osasuna y Real Madrid empatan 1-1 en El Sadar en un encuentro marcado por los tantos de Mbappé y Budimir y una polémica expulsión de Bellingham en el 40‘. Tras el encuentro el liderato del Real Madrid peligra a falta de resolverse los partidos de sus perseguidores y Osasuna se mantiene en la séptima plaza.
Primera parte
Antes el inicio del primer acto El Sadar rendía homenaje a Roberto Santamaría, portero con más partidos disputados en la historia del Osasuna (291), que recibía la insignia de oro del club.
Ya con el balón en el terreno de juego, el Madrid comenzaba imponiendo su poderío ofensivo. En tan solo 2 minutos, los «merengues» pudieron abrir el marcador, tras un remate de cabeza errático de Vinicius que se marchaba al lateral de la red. Las incursiones madridistas a área rival continuaban. Tras un pase filtrado de Modric a Mbappé, el francés disparaba en el mano a mano a Sergio Herrera, que detenía con una intervención notoria.
El Madrid continuaba asfixiando a los «rojillos» con la presión tras pérdida, y tras una rápida recuperación, llegaba el primer tanto del encuentro. Valverde se incorporaba al ataque desde el flanco derecho, enviando un centro raso al primer palo para Mbappé, que tras ganar la posición a Areso anotaba el primer tanto. En el ecuador de la primera mitad, el encuentro comenzaba a acalorarse. Ancelotti era amonestado tras reclamar una posible penalti de Juan Cruz.
Con el paso de los minutos Osasuna comenzaba a hacerse con el dominio de la posesión, mientras que los «blancos» intentaban llegar al área rival mediante transiciones rápidas. En el minuto 28, Aimar Oroz desde el interior del área realizaba un potente disparo raso, que Courtois desvió milagrosamente con sus guantes de 7 leguas, privando al Sadar de poder celebrar el primer tanto del conjunto navarro.
Durante los últimos compases del primer acto comenzaba a subir la tensión en El Sadar. Jude Bellingham recibía la roja directa, tras una serie de protestas, dejando al elenco madridista con inferioridad numérica. Tras la expulsión, Budimir estuvo muy cerca de poner las tablas en el marcador, en una acción bien resuelta por Asencio tras hacerle la cobertura defensiva a Tchouaméni. Tras un tiempo de prolongación de 2 minutos, Munuera Montero mandaba a los jugadores a túnel de vestuarios.
Segunda parte
El segundo acto comenzaba con el Madrid llevando la iniciativa del encuentro a pesar de la inferioridad numérica. Sería un espejismo, pues en el 55′ Courtois protagonizaba el segundo milagro de la tarde, tras realizar una gran intervención a un remate en el interior del área de Moncayola, que Budimir, tras el rechace erraba con todo a favor para anotar. Esa misma acción no estuvo exenta de polémica, pues Munuera Montera iba a revisar el VAR por un pisotón de Camavinga sobre Budimir tras el remate. Tras la revisión, el colegiado señalizaba la pena máxima. Ante Budimir engañaba a Courtois y ponía las tablas en el marcador.
Tras el gol Vicente Moreno sacudía la pizarra con una doble sustitución. Salían los 2 laterales amonestados, Juan Cruz y Areso e ingresaban al terreno de juego Rubén Peña y Abel Bretones. Con el paso de los minutos ambos elencos, inconformes con el empate buscaban la victoria. El Madrid mediante transiciones y Osasuna mediante centros laterales.
En los últimos arreones del encuentro Osasuna y Madrid tuvieron la oportunidad de llevarse la victoria. Osasuna desde el saque de esquina, tras un remate bien blocado por Courtois y Mbappé tras un mano a mano en el que Sergio Herrera realizó una intervención de mérito. Tras una prolongación de 4 minutos, el colegiado señalizó el final del encuentro en una segunda parte sin un gran número de ocasiones tras el tanto de Budimir.