Nueva Zelanda y Noruega jugarán en la madrugada de este jueves el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA 2023 en Auckland
Las neocelandesas y las noruegas, campeonas en 1995 y favoritas del grupo A, jugarán este jueves en el estadio Eden Park, con capacidad para 48.276 personas y entradas agotadas hace un mes.
El Mundial 2023, en la novena edición, sin dudas será histórico porque se jugará por primera vez en Oceanía, donde dos países como Australia y Nueva Zelanda compartirán la sede, con la participación de 32 seleccionados -ocho más que en Francia 2019- y con premios económicos inéditos para las mujeres en el fútbol.
Los premios a repartir alcanzan 152 millones de dólares, lo que triplica la inversión de la edición de Francia 2019 y es 10 veces más que en Canadá 2015. En esta gran apuesta, la FIFA decidió -además- que los premios no vayan solamente a las Federaciones y Asociaciones sino que las 736 futbolistas que integran las 32 selecciones reciban un premio individual de 30.000 dólares sólo por competir en la fase de grupos. A medida que vayan avanzando de ronda, el premio irá aumentando.
Esta novena edición promete ser más inclusiva y reconocer las historias y culturas únicas de los pueblos de las Primeras Naciones en Australia y de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda.
Este jueves también harán su presentación Las Matildas, tal el apodo del seleccionado femenino de Australia. Las semifinalistas en los últimos Juegos Olímpicos, en Tokio 2020, debutarán contra Irlanda tres horas más tarde que Nueva Zelanda (a las 7 hora argentina) por el Grupo B.
La delantera Sam Kerr, del Chelsea de Inglaterra, es su capitana y goleadora histórica y promete ser una de las figuras de este Mundial. En el último encuentro del primer día de competencia, a las 23.30 de la Argentina, Canadá (vigente campeón olímpico) enfrentará a Nigeria en otro juego por el grupo de Australia.
Ellas son las figuras a seguir
ALEXIA PUTELLAS
Ganadora del Premio “The Best”, dos veces Balón de Oro y considerada por muchos la mejor futbolista del mundo, la centrocampista buscará demostrar que, aunque sufrió una rotura de ligamentos hace un año, recuperó su gran nivel. Además, Putellas ya dejó su nombre con letras de oro al ser la primera mujer en sumar 100 partidos con la Selección de España.
SAM KERR
Capitana y goleadora de Australia, desde que debutó a los 15 años con su selección ha sido jugadora clave. Forma parte del equipo que por primera vez llegó a unos Cuartos de Final en un Mundial (Canadá 2015) y en el 2019 se convirtió en la primera futbolista, hombre o mujer, de dicha nacionalidad, en hacer un hat-trick en una Copa del Mundo.
ALEXANDRA POPP
Histórica de Alemania y ganadora del Oro en Juegos Olímpicos, Popp es clave en su selección y el año pasado se convirtió en la primera jugadora en anotar en cinco partidos seguidos de la Eurocopa, ayudando a su equipo a llegar a la Final de la competencia.
ALEX MORGAN
Una de las jugadoras más conocidas a nivel mundial. La futbolista de Estados Unidos jugará su cuarta Copa del Mundo y está en búsqueda del Tricampeonato con las Barras y las Estrellas. Si lo logran, ‘Baby Horse’ formaría parte de una plantilla histórica, pues sería la primera vez que una selección, ya sea femenil o varonil, gane tres veces seguidas dicha justa.
CAROLINE GRAHAM
Estrella del Barcelona y Noruega. La volante por derecha es Campeona con las blaugranas en la Champions League y considerada como una de las mejores extremos. Ya se llevó los reflectores en Francia 2019 y quiere hacerlo de nuevo en Australia-Nueva Zelanda.
MARTA COX
Seleccionada de Panamá y jugadora del Pachuca de la Liga MX. Cox es la referente del representativo de su país. Fue pieza clave para que consiguieran el boleto a la Copa del Mundo de este 2023 luego de quedarse muy cerca de clasificar a la justa del 2019. En este torneo se medirá ante Brasil, Francia y Jamaica.
Grupos de la Copa Mundial Femenina
En octubre de 2022, la FIFA hizo un sorteo con las selecciones clasificadas y así definió los grupos para el Mundial Femenino 2023. Los ocho grupos de selecciones que se enfrentarán en el torneo quedaron así:
- A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza.
- B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá.
- C: España, Costa Rica, Zambia y Japón.
- D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China.
- E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal.
- F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá.
- G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina.
- H: Alemania, Marruecos, Colombia y República de Corea.
Partidos de la Fase de Grupos
La Fase de Grupos de la Copa Mundial Femenina durará dos semanas. Comenzará el jueves 20 de julio y terminará el jueves 3 de agosto. Los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a los octavos de final, que empiezan el sábado 5 de agosto. Le contamos detalles de los partidos de la fase de grupos, con hora de El Salvador
Jueves 20 de julio
- 01:00 –Partido Inaugural:Nueva Zelanda vs. Noruega (Grupo A)
- 04:00 – Australia vs. Irlanda (Grupo B)
- 08:30 pm – Nigeria vs. Canadá (Grupo B)
Viernes 21 de julio
- 11:00 pm – Filipinas vs. Suiza (Grupo A)
- 01:30 – España vs. Costa Rica (Grupo C)
- 07:00 – Estados Unidos vs. Vietnam (Grupo E)
Sábado 22 de julio
- 01:00 – Zambia vs. Japón (Grupo C)
- 03:30 – Inglaterra vs. Haití (Grupo D)
- 06:00 – Dinamarca vs. China (Grupo D)
Domingo 23 de julio
- 11:00 pm – Suecia vs. Sudáfrica (Grupo G)
- 01:30 – Países Bajos vs. Portugal (Grupo E)
- 04:00 – Francia vs. Jamaica (Grupo F)
Lunes 24 de julio
- 12:00 – Italia vs. Argentina (Grupo G)
- 02:30 – Alemania vs. Marruecos (Grupo H)
- 05:00 – Brasil vs. Panamá (Grupo F)
- 08:00 pm, – Colombia vs. Corea del Sur (Grupo H)
Martes 25 de julio
- 12:30 – Nueva Zelanda vs. Filipinas (Grupo A)
- 02:00 – Suiza vs. Noruega (Grupo A)
Miércoles 26 de julio
- 12:00 – Japón vs. Costa Rica (Grupo C)
- 01:30 – España vs. Zambia (Grupo C)
- 06:00 – Canadá vs. Irlanda (Grupo B)
- 07:00 pm – Estados Unidos vs. Países Bajos (Grupo E)
Jueves 27 de julio
- 0130 – Portugal vs. Vietnam (Grupo E)
- 04:00 – Australia vs. Nigeria (Grupo B)
- 6 :00 pm – Argentina vs. Sudáfrica (Grupo G)
Viernes 28 de julio
- 02:30 – Inglaterra vs. Dinamarca (Grupo D)
- 05:00 – China vs. Haití (Grupo D)
Sábado 29 de julio
- 01:30 – Suecia vs. Italia (Grupo G)
- 04:00 – Francia vs. Brasil (Grupo F)
- 06:30 – Panamá vs. Jamaica (Grupo F)
- 10:30 pm – Corea del Sur vs. Marruecos (Grupo H)
Domingo 30 de julio
- 01:00 – Noruega vs. Filipinas (Grupo A)
- 02:00 – Suiza vs. Nueva Zelanda (Grupo A)
- 03:30 – Alemania vs. Colombia (Grupo H)
Lunes 31 de julio
- 01:00 – Japón vs. España (Grupo C)
- 01:00 – Costa Rica vs. Zambia (Grupo C)
- 04:00 – Irlanda vs. Nigeria (Grupo B)
- 04:00 – Canadá vs. Australia (Grupo B)
Martes 1 de agosto
- 01:00 – Vietnam vs. Países Bajos (Grupo E)
- 01:00 – Portugal vs. Estados Unidos (Grupo E)
- 05:00 – China vs. Inglaterra (Grupo D)
- 05:00 – Haití vs. Dinamarca (Grupo D)
Miércoles 2 de agosto
- 01:00 – Argentina vs. Suecia (Grupo G)
- 01:00 – Sudáfrica vs. Italia (Grupo G)
- 04:00 – Panamá vs. Francia (Grupo F)
- 04:00 – Jamaica vs. Brasil (Grupo F)
Jueves 3 de agosto
- 04:00 – Marruecos vs. Colombia (Grupo H)
- 04:00 – Corea del Sur vs. Alemania (Grupo H)
Una vez finalizados los partidos de la Fase de Grupos, habrá un día de descanso. Al día siguiente, el sábado 5 de julio se juega el primer partido de los Octavos de Final.