João Víctor Saraiva, conocido como Madjer y leyenda del fútbol playa mundial, está por segunda vez en la capital salvadoreña como parte del staff técnico de la selección de Portugal que participa en El Salvador Beach Soccer Cup 2025.
Madjer se consagró como el goleador de la FIFA Beach Soccer World de todos los tiempos con 88 goles en 49 apariciones (1,80 de promedio de goles por partido). Se retiró como futbolista profesional en 2019 y ahora es director para el balompié de playa en la Federación Portuguesa de Fútbol.
“Es un gusto volver a El Salvador por la afición, por el clima y por la gente. El Salvador es un país con un desarrollo increíble y es un placer estar aquí por segunda vez. Hacer este intercambio deportivo es importante para nosotros. Ahora se ve un país seguro y se puede venir a disfrutar en familia”, comentó.
El exfutbolista impartió este domingo una charla técnica a entrenadores y jugadores de la Liga de Fútbol Playa que organiza el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) en la que dio detalles del Plan de desarrollo de la modalidad de la Federación Portuguesa de Fútbol.
Madjer también elogió la infraestructura deportiva de El Salvador y consideró que tiene las condiciones para ser sede de un mundial de la modalidad playera.
“La organización espectacular, la cancha espectacular. El Salvador tiene las condiciones, tiene tres canchas magníficas, y puede organizar fácilmente un mundial. Han tenido un desarrollo importante en el fútbol playa, por ejemplo los estadios, las divisiones de la Liga, la pasión por el beach soccer está linda en este país”, dijo.
La primera vez que Madjer estuvo en El Salvador fue como jugador del combinado luso que participó en un torneo internacional en 2016, el cual fue denominado Copa Pilsener y del que fueron campeones al vencer 4-3 a la selección anfitriona.
De este juego recuerda la calidad de los futbolistas de la Selecta playera aunque también los enfrentó en el juego por el tercer lugar en la Copa del Mundo Rávena 2011, donde El Salvador logró el histórico cuarto lugar.
“Jugué contra Agustín Ruiz y Frank Velásquez, son jugadores con mucha calidad y sigo a otros jugadores más jóvenes que estuvieron en Portugal. Son muy veloces y de gran calidad técnica, hacen muy bien la chilena”, expresó el portugués.
“Tuve el privilegio de jugar contra Agustín Ruiz y Frank Velasquez, dos cracks que siguen jugando y son una inspiración para los jóvenes”, reforzó.
La selección de Portugal llegó a San Salvador con la etiqueta de favorito, ganó a Venezuela y Ucrania, resultados con los que aseguró el título de campeón de la cuadrangular masculina de manera anticipada. En sus filas cuenta con los hermanos Bernardo y Leonardo Martins, quienes han sido campeones de la Copa Mundial de Fútbol Playa 2015 y 2019. En su debut el equipo luso ganó 6-5 a Venezuela.
“El primer partido siempre es difícil, Venezuela está creciendo y estamos viendo su desarrollo, pero lo más importante es la preparación para el Mundial. Los partidos son muy equilibrados y para nosotros es un torneo fantástico y organización top”, expresó.
“La meta es competir bien, para nosotros el torneo es una preparación del Mundial de Fútbol Playa que ya estamos clasificados. La última vez que participamos aquí ganamos el torneo. Tenemos a jugadores de nombre pero jugar como equipo es lo más importante”, agregó.