Este sábado una nueva edición del derbi de la capital española entre Real Madrid y Atlético de Madrid por la fecha 23 de la Liga de España en un encuentro decisivo porque ambos están en la primera y segunda colocación del campeonato con el agregado de estar separados por solo un punto. Diego Simeone calentó la previa con una declaración en las últimas horas y las redes sociales del Colchonero añadieron más leña al fuego antes de visitar el Estadio Santiago Bernabéu.
El escolta de la Casa Blanca en el certamen doméstico acusó recibo del comunicado publicado en los canales oficiales del Merengue, en los cuales denunciaron una “actuación escandalosa del arbitraje y del VAR” en la derrota 1-0 contra Espanyol en la última jornada a través de una carta enviada a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el organismo rector de este deporte en el país. A propósito de esto, el Atleti realizó tres posteos en su perfil de Twitter, seguido por más de cinco millones de usuarios, con indirectas al clásico rival.
En el primero, citaron a la Real Academia Española (RAE): “Estos días nos están preguntando mucho sobre un asunto y no queremos equivocarnos. ¿Nos podés ayudar con los matices de los siguientes verbos? Presionar, amedrentar, intimidar, coaccionar, atemorizar, influir, imponer”. Un cuarto de hora después volvieron a recurrir a este medio: “Ups, igual deberíamos haberlo pedido por DM (mensaje directo)”.
Sin embargo, todo esto se quedó corto cuando rotularon una nueva misiva con la frase “instrucciones básicas para el derbi” y adjuntaron una imagen con cuatro viñetas seguidas de distintos pasos y lo remataron con la siguiente frase: “Usar tu televisión oficial, una vez más para presionar a los árbitros”. Este dicho fue acompañado de una silueta de una persona sujetando una pantalla, en la cual está en primer plano la publicación realizada por el Real Madrid el 3 de febrero con la expresión: “El escándalo mundial sigue creciendo”.
Si uno entra al link dejado en esa manifestación, el cuadro Blanco expuso un video de más de cuatro minutos, en el que apunta una dura falta de Carlos Romero a Kylian Mbappé. Uno de los narradores de la transmisión oficial de RMTV, lanzó: “Tiene que ser expulsión”. Y el locutor del informe no se quedó atrás: “Una decisión incomprensible e inexplicable. Un escándalo mundial. Esta es una liga manchada por los herederos de Negreira (ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros) y desprestigia al fútbol español y a la marca España en el mundo. Todo permitido por la Federación Española de Fútbol desde hace 30 años. El escándalo es tan grande que toda la prensa de forma unánime en España y en todo el mundo lo llevan en sus titulares”.
A continuación, señaló una serie de medios internacionales, entre los cuales destacó una portada del diario madrileño Marca, que lo definió como “el mayor error en años” y una decisión “sin defensa posible”. Y el video cerró con un nuevo mensaje al juez principal de ese duelo Alejandro Muñiz Ruiz y el encargado del VAR, Javier Iglesias Villanueva: “Con esto se demuestra una vez más que estos árbitros no preservan la integridad física de los jugadores. Un mal ejemplo en todo el mundo. Una liga manchada y adulterada”.
En su carta a la RFEF, el Madrid cuestionó a Muñiz Ruiz por caratular que la entrada de Romero se dio “en la disputa del balón”, según figura en el acta arbitral y alegan que se tergiversó la realidad de lo sucedido, debido a que el propio infractor dialogó con la prensa finalizado el partido y dijo que “sabía que era imposible pararlo en carrera” y que “intentó frenarlo como pudo”. La definieron como una acción “inadmisible no solo por su gravedad y antideportividad, sino también por la peligrosidad” de la infracción.
Otra de las intervenciones objetadas, y en la que se basa el pedido a la RFEF para la publicación de los audios con el colegiado y el VAR, sucede a los 21 minutos del primer tiempo. Allí, Vinicius Júnior marcó el gol, que posteriormente fue anulado por una falta previa de Kylian Mbappé. En contraposición, el Real alegó que Kiki sufrió “un penalti claro” debido a un agarrón del defensor y que el VAR no alertó al juez de esto.
Bajo este escenario, el árbitro César Soto Grado pisará el Santiago Bernabéu este sábado con la ayuda de Ricardo De Burgos Bengoetxea en la tecnología, y sus decisiones estarán bajo la lupa en una semana marcada por la polémica. Real Madrid es el líder de la liga con 49 puntos, Atlético de Madrid le respira detrás con 48 unidades y le sigue Barcelona (45) en el tercer escalón.