sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los 8 eventos deportivos imperdibles del 2023

porAgencias
lunes, 2 enero 2023 8:00 AM
0
Los 8 eventos deportivos imperdibles del 2023
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 2023 promete grandes emociones en materia deportiva. Más allá de los eventos tradicionales como el fútbol internacional y doméstico, el Rally Dakar, la Fórmula 1, el automovilismo local, la NBA y el circuito internacional de tenis, entre otras competiciones, el año que comienza contará con espectáculos de calibre mundial en el que los países volverán a enfrentarse en busca de la gloria.

Mundial de handball

Se celebrará en Polonia y Suecia entre el 11 y el 29 de enero. Las sedes serán Cracovia, Katowice, Gdańsk, Gotemburgo, Kristianstad, Jönköping, Malmö y Estocolmo. Los 32 equipos estarán divididos en 8 zonas y los tres primeros de cada una avanzarán a la siguiente fase.

El Grupo A está compuesto por España, Montenegro, Chile e Irán; el Grupo B por Francia, Polonia, Arabia Saudita y Eslovenia; el Grupo C por Suecia, Brasil Cabo Verde y Uruguay; el Grupo D por Islandia, Portugal, Corea del Sur y Hungría; el Grupo E por Alemania, Qatar, Serbia y Argelia; el Grupo F por Noruega, Macedonia del Norte, Argentina y Países Bajos; el Grupo G por Egipto, Croacia, Marruecos y Estados Unidos; y el Grupo H por Dinamarca, Bélgica, Bahréin y Túnez.

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 y el Mundial de la categoría

Será la trigésima edición en la historia del certamen, y se realizará por quinta ocasión en Colombia. El certamen continental otorgará cuatro plazas para el Mundial de la categoría que se celebrará entre mayo y junio en Indonesia. También se concederán tres plazas clasificatorias, además de Chile (por anfitrión), para los Juegos Panamericanos.

El torneo comenzará el 19 de enero y finalizará el 12 de febrero. Contará con 4 sedes y los equipos estarán divididos en dos zonas de 5, donde los tres primeros de cada una avanzarán a un hexagonal final. El Grupo A estará compuesto por Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú; mientras que el Grupo B lo integrarán Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile y Bolivia.

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 17 y el Mundial de la categoría

Será la decimonovena edición en la historia del certamen, y se realizará por cuarta ocasión en Ecuador. Se llevará a cabo entre el 30 de marzo y el 23 de abril. Será la antesala del Mundial de la categoría que se disputará en Perú entre el 10 de noviembre y el 2 de diciembre.

Mundial de fútbol femenino

Será la novena edición organizada por la FIFA. Se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y el 20 de agosto. Las sedes serán Adelaida, Brisbane, Melbourne, Sídney, Perth, Auckland, Dunedin, Hamilton y Wellington.

El Grupo A estará compuesto por Nueva Zelanda, Suiza, Noruega y Filipinas; el Grupo B por Australia, República de Irlanda, Nigeria y Canadá; el Grupo C por España, Costa Rica, Zambia y Japón; el Grupo D por Inglaterra, Dinamarca, China y el ganador del repechaje de las eliminatorias; el Grupo E por Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y otro equipo surgido del repechaje; el Grupo F por Francia, Jamaica, Brasil y otro seleccionado de la repesca; el Grupo G por Suecia, Argentina, Sudáfrica e Italia; y el Grupo AH por Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur.

Los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final, donde los participantes se eliminarán en un duelo directo hasta llegar a la final.

Mundial de Baloncesto

Se celebrará conjuntamente en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre. Las sedes serán Okinawa, Yakarta, Pasay, Ciudad Quezon y Bocaue.

El sorteo que definirá el fixture se realizará el 23 de abril, pero los 17 equipos de los 32 participantes que tienen garantizado un lugar en el certamen son Filipinas, Japón, Costa de Marfil, Canadá, Australia, China, Líbano, Nueva Zelanda, Alemania, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Lituania e Italia.

Mundial de Rugby

Será la décima edición de la Copa del Mundo y se disputará en Francia. Se desarrollará entre el 8 de septiembre y el 28 de octubre. Las sedes del certamen serán en Marsella, Lyon, Lille-Villeneuve d’Ascq, Saint-Denis, Nantes, Burdeos, Saint-Étienne, Niza y Toulouse. El Grupo A está compuesto por Nueva Zelanda, Francia, Italia, Uruguay y Namibia; el Grupo B por Sudáfrica, Irlanda, Escocia, Tonga y Rumania; el Grupo C por Gales, Australia, Fiyi, Georgia y Portugal; y el Grupo D por Inglaterra, Japón, Argentina, Samoa y Chile.

Juegos Panamericanos

Se realizarán en Santiago de Chile, entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. En el Estadio Nacional estará el Centro Acuático para la natación, los clavados y la natación artística. En el Coliseo del Estadio Nacional se desarrollará el atletismo, en el Centro de entrenamiento de los deportes colectivos habrá gimnasia artística, gimnasia rítmica y gimnasia en trampolín. El básquet se disputará en el Polideportivo 1, mientras que en la Explanada de los Deportes Urbanos se disputará el ciclismo BMX freestyle y skateboarding.

También en las Canchas Sur se jugará el básquetbol 3×3 y en el Centro de Entrenamiento Paralímpico se llevará adelante la esgrima. En tanto que el Centro de Entrenamiento del Hockey Césped será destinado a esa disciplina, mientras que en el Centro de Entrenamiento de los Deportes de Contacto se observará el judo, taekwondo y karate.

Por su parte, el Centro de Entrenamiento del Tenis y Deportes de Raqueta estará destinado al tenis, el squash y ráquetbol, mientras que en el patinódromo estarán las actividades de patinaje en velocidad. En el Parque Bicentenario de Cerrillos habrá béisbol, sóftbol, vóley. beach vóley y escalada deportiva. El Parque Peñalolén estará destinado al ciclismo en pista, al patinaje artístico, al ciclismo BMX Racing y al tiro con arco.

también habrá otros recintos en la Región Metropolitana de la capital chilena en la que se desarrollará la maratón, marcha, ciclismo en ruta, tiro, ciclismo de montaña, pentatlón moderno, pelota vasca, bádminton, tenis de mesa, boxeo, lucha, golf, levantamiento de pesas, bolos, rugby 7, esquí acuático y natación en aguas abiertas.

En la región de Valparaíso se llevará adelante el canotaje slalom, salto, adiestramiento, fútbol masculino, handball, triatlón, fútbol femenino, water polo y vela. Finalmente, en la región de O’Higgins se destacará el surf y en la región del Bío-bío habrá canotaje velocidad y remo.

Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub 15

Será otra de las propuestas para observar a las futuras figuras del fútbol sudamericano. Los equipos serán divididos en dos grupos de cinco y los dos primeros de cada zona clasificarán a la fase final, que se disputará en eliminación directa desde semifinales. Comenzarán el 17 de noviembre y finalizarán el 3 de diciembre.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico
Deportes

El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Este fin de semana, el Lago de Ilopango se convierte en el punto de encuentro para atletas y amantes del...

Leer más
Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica
Deportes

Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica

hace 2 horas
El Salvador gana campeonato continental de ajedrez para privados de libertad
Deportes

El Salvador gana campeonato continental de ajedrez para privados de libertad

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx