domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La lucha libre en México le dijo adiós a casi 100 gladiadores en 2020

porAgencias
sábado, 14 noviembre 2020 9:39 AM
0
La lucha libre en México le dijo adiós a casi 100 gladiadores en 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 2020 ha sido un año para el olvido en muchos aspectos y la lucha libre no se queda atrás, pues a lo largo de estos 11 meses, casi 100 miembros de este gremio, en activo o retirados, han muerto y no a causa de la pandemia de COVID-19, sino por las secuelas de su trabajo sobre el cuadrilátero, el cual en muchas ocasiones es ingrato en lo económico a pesar de los golpes que sus cuerpos deben soportar.

Jesús Aguilera González, mejor conocido como el Marqués, falleció el 8 de enero de 2020. Él fue una estrella del pancracio en la década de los 70, época en que forjó una importante rivalidad con Aníbal, mismo que le quitaría su máscara; sin embargo, días después de la noticia de su fallecimiento, se dio una de las muertes más relevantes en el ámbito: la de La Parka.

Jesús Alfonso Escoboza Huerta murió a los 54 años en su natal Hermosillo, Sonora. De acuerdo con el comunicado, el luchador presentó una falla renal. Por ello tuvo que ser conectado a un respirador artificial. Sin embargo, sus pulmones y riñón fallaron definitivamente.

La Parka recorrió los cuadriláteros de México y se presentó con la Caravana Estelar AAA por más de 20 años. En todo ese tiempo consiguió un extenso palmarés en el que destaca Copa Triplemanía, la Copa Antonio Peña, las máscaras de Cibernético, Gigante Drako, Halcón Dorado Jr. y Muerte Cibernética, además de ser el ganador del torneo Rey de Reyes.

En octubre del año pasado, los asistentes al 67 Aniversario de la Arena Coliseo Monterrey quedaron atónitos al ver la lamentable caída que sufrió La Parka en pleno combate.

El luchador sonorense intentó realizar un lance fuera del cuadrilátero, pero durante el vuelo se atoró con una de las cuerdas intermedias y terminó golpeando su cabeza contra uno de los barandales de protección. El golpe le provocó una lesión que lo dejó inconsciente.

De inmediato, personal del recinto se encargó de auxiliar al sonorense. Trasladaron al luchador al Hospital Oca y lo mantuvieron en observación a la espera de que desinflamara el golpe. Luego de este incidente, el gladiador no regresó al cuadrilátero.

Según José Ángel Garfias, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la lucha libre es un símbolo de la identidad nacional, el cual atrae a los espectadores, debido a que puede ser un espacio de catarsis, en donde los espectadores pueden gritar y estar en contra de un personaje que acepta un rol, sea técnico o rudo, para entretener al público.

El mismo especialista, quien también fue luchador y usaba el mote de “El Académico”, también ha hablado acerca de lo ingrato que puede ser esta actividad con sus representantes en México, donde si bien es considerado un deporte nacional, la muerte es un elemento que puede hacer su aparición en cualquier presentación.

Durante febrero y marzo, murieron cuatro personas relacionadas con este deporte, dos cada mes. En abril fueron siete los luchadores que fallecieron, para mayo, la lista se incrementó con 12 nombres, mientras que junio se convirtió en el mes más letal, pues murieron 29 gladiadores, entre los que destacó Herodes, quien fue una superestrella del bando rudo en la década de los 80.

En julio se sumaron las muertes de 19 luchadores, mientras que en agosto fueron 11. En el mes de septiembre se dieron siete casos más y destacó el de Taboo, quien era hermano de La Parka. Para octubre, 10 gladiadores más fallecieron, pero en este mes se dio uno de los casos que más conmocionaron al pancracio mexicano: el de Príncipe Aéreo.

El joven de 26 años murió sobre el cuadrilátero la noche del sábado 17 de octubre en la Arena San Juan Pantitlán, Estado de México. En esa función recibió un par de golpes en el pecho, también conocidos como machetazos, y una patada; sin embargo, no pudo continuar con la pelea, pues se desvaneció.

Aunque su contrincante y el referí intentaron auxiliarlo, Luis Ángel Salazar falleció a causa de un paro cardiaco. “Sé que en la empresa hay muchos jóvenes con hambre de triunfo, al igual que yo, y sé que cualquiera que vaya, irá a dar lo mejor. Pero me encantaría poder ser uno de los elegidos para competir por el campeonato”, escribió con ilusión unos días antes.

Durante noviembre han fallecido cuatro luchadores. El último caso fue el de Septiembre Negro Jr., de 48 años de edad, quien murió el jueves a causa de un cáncer. Él fue integrante de la dinastía Muñoz, en donde figuran gladiadores como La Bestia del Ring, su hermano, o sus sobrinos, Rush, Dragon Lee y Místico.

Este año ha sido especialmente duro para la lucha libre mexicana. La pandemia afectó al espectáculo en mayor medida que a otros deportes, los cuales cuentan con más recursos para sus transmisiones.

Acerca de esta situación se pronunció hace unos meses la luchadora Lady Apache, quien encabeza a la Fundación Equidad y Dignidad Lucha Libre Femenina A.C., desde la que busca terminar con las prácticas machistas del deporte espectáculo y conseguir mejores condiciones laborales.

“Los luchadores deberían darse cuenta que se necesita un sindicato con fuerza para buscar que los promotores asegurasen a los elementos. Merecemos tener una seguridad social digna”, concluyó la gladiadora con más de 30 años de trayectoria.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

por Redacción Diario La Página
hace 5 días
0

Como parte del impulso a la recuperación y el fortalecimiento de los espacios públicos, el Gobierno de El Salvador continúa...

Leer más
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 1 semana
Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025
Deportes

Estados Unidos y Francia dominan el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 2025

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx