martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La FIFA confirma que el Mundial de Qatar será de 32 selecciones

La situación geopolítica en Oriente Medio ha impedido la ampliación a 48, como pretendía Infantino.

porAgencias
miércoles, 22 mayo 2019 2:39 PM
0
La FIFA confirma que el Mundial de Qatar será de 32 selecciones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Mundial de Qatar 2022 se jugará con 32 naciones, dando marcha atrás a la propuesta del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de jugar dicha competencia con 48 selecciones nacionales.

“La FIFA y Qatar exploraron en conjunto todas las posibilidades para aumentar el número de equipos participantes de 32 a 48 equipos al involucrar a los países vecinos en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Tras un proceso de consulta exhaustivo e integral con la participación de todas las partes interesadas relevantes, se llegó a la conclusión de que, en las circunstancias actuales, tal propuesta no puede hacerse ahora”, apuntó el máximo organismo del futbol mundial por medio de un comunicado.

La FIFA señaló que estudió con Qatar la posibilidad de que sea anfitrión de un torneo de 48 equipos, reduciendo ciertos requisitos clave para organizar dicha competición.

“Un análisis conjunto, a este respecto, concluyó que debido a la etapa avanzada de los preparativos y la necesidad de una evaluación detallada del posible impacto logístico en el país anfitrión, se requeriría más tiempo y no se podría tomar una decisión antes de la fecha límite de Junio. Por lo tanto, se decidió no seguir adelante con esta opción”, apuntó.

Por lo tanto, el Mundial de Qatar 2022 se jugará con 32 equipos y no se presentarán propuestas en el próximo Congreso de la FIFA a realizarse el próximo 5 de junio.

Infantino había intensificado los contactos diplomáticos en Oriente Medio después de que un informe de viabilidad hubiera establecido que «debido a la situación geopolítica en la región, antes de encontrar un coanfitrión en la zona es imprescindible levantar el bloqueo liderado por Arabia Saudí». Pero esta condición sine qua non no ha podido cumplirse por el enconado problema político.

En un primer momento, la FIFA trató de sumar al proyecto a dos países de la zona que no se sumaron al bloqueo a Qatar: Omán y Kuwait. Pero ninguno recogió la idea con optimismo. Omán se desmarcó por falta de infraestructuras adecuadas, y Kuwait tiene en contra su ley seca total y su prohibición severa de entrada al país a cualquier persona con vínculos con Israel.

Bloqueo a Qatar
Además de Arabia Saudí se sumaron en 2017 al bloqueo a Qatar otros países de su área de influencia: Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Egipto, Libia y Yemen. Se da la circunstancia de que el vicepresidente primero de la FIFA, el jeque Salman bin Ibrahim Al-Jalifa, pertenece a la familia real de Bahréin y, por mandato directo de Infantino, medió para encontrarle una salida al conflicto. Las buenas relaciones entre el presidente de la FIFA y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, tampoco han hecho posible adelantar la ampliación del Mundial de 32 a 48 países a 2022, toda vez que el nuevo formato con 16 grupos de tres selecciones ya está aprobado para la edición de 2026 que organizarán conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá.

La FIFA consideraba que con dos estadios más sobre los ocho ya proyectados por Qatar valdría para organizar un Mundial con 48 países. A tres años vista de la próxima Copa del Mundo era un objetivo realizable por cualquiera de las potencias económicas de la zona. Pero indudablemente también para Qatar, que preferiría hacer ese esfuerzo antes que compartir la Copa del Mundo con los países que le han bloqueado comercial y políticamente durante los últimos años. De todos modos, Qatar se siente cómodo con el proyecto conquistado hace diez años, cuando ganó el Mundial 2022 proyectado entonces para 32 selecciones. Y también se siente seguro, porque supo negociar los contratos.

La FIFA querría haber hecho el anuncio oficial en su 69 Congreso que se celebrará el 5 de junio en París, pero las tensiones en Oriente Medio le han hecho adelantar la decisión para rebajar la presión en la zona. Qatar sale vencedora del pulso.

La última joya del mundial Qatar 2022
El estadio mundialista Al Wakra, la última joya del Mundial 2022, fue inaugurado la semana pasada con la final de la Copa del Emir. Qatar va a levantar ocho estadios de última generación para la Copa del Mundo de 32 selecciones, y podría construir dos más y albergar una competición con 48 países. El estadio de Al Wakra, cuyas obras comenzaron de cero en 2014, es el segundo estadio mundialista en ser terminado tras el Estadio Internacional Khalifa.

Tags: 32 seleccionesFIFAMundial de FútbolQatar
compartir9Tweet

Relacionado Noticias

INDES anuncia patrocinio oficial para Torneo Clausura 2025 de Fútbol Sala
Deportes

INDES anuncia patrocinio oficial para Torneo Clausura 2025 de Fútbol Sala

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, anunció este lunes el patrocinio oficial del Torneo Clausura...

Leer más
Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

hace 1 semana
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx