Aunque en Sudamérica no se encuentra actualmente el foco principal de la pandemia de coronavirus, varios países se encuentran en una situación sanitaria crítica y todos sufrirán consecuencias económicas, debido a que la mayoría de las industrias se encuentran detenidas.
Por supuesto, el fútbol no es la excepción. Desde hace varias semanas que no hay competencias oficiales en la región y varias ligas decidieron dar por finalizadas sus competencias. Ante esta situación, la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) anunció públicamente algunas medidas que buscan ayudar a los distintos clubes.
Con salud como principal premisa, la Confederación Sudamericana de Fútbol ha ido desarrollando acciones estratégicas de labor social y económica, con el fin de evitar la propagación del COVID – 19”, advierte el comunicado.
Por un lado, la Conmebol, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, realiza una campaña de concientización y tomó medidas para prevenir la propagación del virus en la región. También se encuentra en la elaboración de un protocolo médico para la prevención del coronavirus.
En lo que respecta a la parte económica, una de las medidas financieras fue la de adelantar 65 millones de dólares a los clubes que participan actualmente de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Además, junto a la FIFA, trabajó para la creación de “fondos COVID-19”, poniendo a disposición de las asociaciones miembro de la Conmebol un total de 13 millones de dólares, para destinación de pago de sueldos.