domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La boxeadora argelina Imane Khelif presenta una denuncia ante las autoridades francesas por ciberacoso

porAgencias
lunes, 12 agosto 2024 11:39 AM
4
La boxeadora argelina Imane Khelif presenta una denuncia ante las autoridades francesas por ciberacoso
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El nombre de Imane Khelif brilla con luz propia en el mundo del boxeo femenino. Sin embargo, su reciente victoria en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde se alzó con la medalla de oro en la división de peso wélter, ha estado acompañada de una sombra de ciberacoso y comentarios malintencionados sobre su género. Este incidente ha provocado que Khelif presente una denuncia en Francia, con el objetivo de atacar la misoginia, el racismo y el sexismo que ha enfrentado.

La denuncia, según informó su abogado Nabil Boudi, fue entregada a un grupo especial de la fiscalía de París que combate mensajes de odio a través de tecnologías digitales. Boudi en un comunicado, describió la situación como una “campaña misogina, racista y sexista” contra Khelif. La investigación penal tratará de esclarecer quién inició esta campaña de odio en línea y hallar a los responsables.

Imane Khelif ganó el oro el pasado viernes, convirtiéndose en una heroína en su Argelia natal y generando atención global hacia el boxeo femenino. Sin embargo, la victoria pronto se vio opacada por una tormenta de críticas en redes sociales, comentarios llenos de odio y conceptos erróneos sobre su identidad de género.

Uno de los primeros detonantes de esta controversia ocurrió tras el debut de Khelif, en el que enfrentó a la italiana Angela Carini. Carini abandonó la pelea entre lágrimas a los 46 minutos del inicio, alegando dolor por los golpes recibidos. Este desenlace encendió comentarios y especulaciones sobre la identidad de género de Khelif, con figuras públicas como el ex presidente estadounidense Donald Trump y la escritora J.K. Rowling, entre otros, difundiendo falsamente que la boxeadora era hombre o transgénero.

Además de esta reciente controversia, Khelif no es ajena a la discriminación en el ámbito deportivo. Hace 16 meses, tanto ella como la taiwanesa Lin Yu Ting fueron descalificadas y se les negaron las medallas en el mundial de 2023, organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Este organismo, dominado por Rusia, afirmó que ninguna de las dos boxeadoras había pasado una prueba de elegibilidad “turbia” para las competiciones de mujeres. En contraste, la gestión del boxeo en París 2024 está a cargo de un grupo nombrado por el Comité Olímpico Internacional (COI), con reglas de elegibilidad aprobadas en 2016, consideradas obsoletas en comparación con las que rigen otros deportes olímpicos.

Khelif consiguió su medalla de oro en París, un logro que debería haber sido motivo de celebración sin embargo, se ha visto empañado por el ciberacoso. “El injusto acoso sufrido por la campeona de boxeo seguirá siendo la mayor mancha de estos Juegos Olímpicos”, concluyó su abogado.

La fiscalía francesa deberá decidir si abre una pesquisa, en un proceso que permite a los investigadores determinar la identidad de los responsables sin que la denuncia identifique a un perpetrador específico. Este camino legal es una nueva etapa en la lucha de Khelif, ahora extendida más allá del ring. La boxeadora y su equipo legal buscan dignidad y justicia en un viaje que ha sido tanto un sueño como una pesadilla, culminado con su reciente victoria y enrarecido por el amargo trasfondo de acoso y controversia.

En medio de tantas adversidades y desafíos, Imane Khelif no solo representa la fuerza y la determinación de una campeona olímpica, sino también la lucha incansable por la justicia y la igualdad en un mundo que aún tiene mucho que aprender sobre el respeto y la dignidad humana.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Arévalo y Pavic se imponen en Roma y suman su tercer Masters 1000 del año
Deportes

Arévalo y Pavic se imponen en Roma y suman su tercer Masters 1000 del año

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic alcanzaron este domingo la gloria en el Internazionali BNL d’Italia, al...

Leer más
El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico
Deportes

El Lago de Ilopango recibe la FESAVELA International Regatta 2025 y se consolida como destino náutico

hace 1 día
Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica
Deportes

Chelo Arévalo y Mate Pavic avanzan a la final del Masters de Roma tras vencer a pareja británica

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Gwen Stefani canceló un concierto debido a una seria lesión

Gwen Stefani canceló un concierto debido a una seria lesión

Rachael Lillis, actriz de doblaje en “Pokémon”, murió a los 46 años

Rachael Lillis, actriz de doblaje en “Pokémon”, murió a los 46 años

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Es Hombre sin lugar a dudas
Es Hombre sin lugar a dudas
9 meses atrás

No se presten a cambiar lo evidente el es hombre; asi lo dicen los cromosomas, otra cosa es que el aspire a ser imitacion, es una burla al deporte, hasta donde llego la politica

1
-2
Responder
Ignacio Meza
Ignacio Meza
9 meses atrás

YA ABURREN CON ESTE «HOMBRE» ENFERMIZO. QUE NO TIENE ESTE PERIODICO, NOTICIAS. ESTO DA ASCO. CENSURADO, NO ESTO NO SALDRA AL AIRE.

0
-2
Responder
FJPV
FJPV
9 meses atrás

Los medios woke como siempre poniendo de heroes-victimas a estos sujetos lgbt

1
-2
Responder
Victor
Victor
9 meses atrás

Lo extraño es que la demanda es por acoso cibernetico y no por difamación??? De verdad cree que somos tontos el sabe que si lo hace por difamación tiene que probar que es mujer por eso no lo hace jajajaja.

1
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx