El público y competidores que asistieron al patinódromo nacional se llenaron de mucha adrenalina este fin de semana tras la disputa del I Campeonato Nacional de Carreras y el I Festival de Escuela Básica, organizado por la Federación Salvadoreña de Patinaje (Fesap).
El evento reunió a 100 patinadores en las categorías infantiles, juveniles y mayores, provenientes de los clubes El Polvorín, San Marcos, Nueva Guadalupe, Mejicanos, Ciudad Delgado y Berlín.
En la categoría mayor, los representantes del Club El Polvorín, Kenia León y Odir Miranda, se quedaron en los primeros lugares en los 200 m meta contra meta, con los tiempos 22.039 y 18.994, respectivamente, así como, en los 500 más distancia con registros de 53.382 y 47.489, respectivamente.
Kenia también se quedó con el primer lugar en la prueba de eliminación, y un segundo puesto en la prueba por puntos; en tanto Miranda, también se ubicó segundo en la prueba de eliminación.
Mientras que en la categoría juvenil, los destacados fueron Michelle Mendoza, del Club El Polvorín y Ricardo Murillo, del Club San Marcos, que se quedaron con los primeros lugares en tres de las cuatro pruebas oficiales realizadas.
Mendoza y Murillo se llevaron los máximos honores en la prueba por puntos, al sumar 10 unidades cada uno; asimismo, en los 500 m más distancia, con tiempos de 48.878 y 54.193, respectivamente y en la prueba de eliminación. Murillo, también se llevó el primer puesto en la prueba de 200 m meta contra meta, con un tiempo de 20.272.
“Feliz y satisfecha por los resultados obtenidos en este campeonato nacional, a pesar de tener mucho tiempo sin competir, se ve reflejado el trabajo que hemos hecho con los entrenadores. Le he puesto ganas en los entrenos y no me esperaba esos resultados tan buenos. Me siento bien por estar destacando en el deporte, mis metas se van cumpliendo poco a poco”, dijo Michelle, quien también se adjudicó el bronce en los 200 m meta contra meta, con un registro de 22.284.
Mientras tanto, en el Festival de Escuela Básica, el Club San Marcos se ubicó en el primer lugar del certamen al acumular 65 puntos, seguido del Club Santa Tecla, con 34 unidades y el tercer puesto fue para el Club Chinameca con 24.
La entrenadora de la selección juvenil y mayor de la Fesap, Judith Elizabeth López, informó que con la realización de estos eventos dieron inicio al calendario de actividades 2021, los cuales a la vez que mantendrán activos a los atletas, serán puntuables para el ranking nacional.
“En pista hubo 51 participantes y se realizaron cuatro pruebas, dos de velocidad e igual número en fondo, divididas en dos jornadas. En el Festival de Escuela Básica participaron 49 niños y jóvenes que están en desarrollo”, agregó Cubías.