Este lunes 3 de febrero de 2025 cerró el mercado de invierno de las grandes ligas europeas. Fue un último día frenético, con nombres tan mediáticos como los de João Félix, Marco Asensio o Nico González cambiando de equipo. Pero, sin duda, quien llevó el peso de este mercado fue la Premier, con un nivel de gasto fuera de lo común.
Premier League: City y Aston Villa ‘españolizan’ la Premier con Nico y Asensio
El City vuelve a ser el rey del mercado. De los más de 440 millones que se han invertido en Inglaterra, 225, variables incluidas, corresponden a los mancunianos. La guinda ha sido el español Nico González. A pocas horas de cerrar el plazo, el cuadro skyblue anunció el fichaje del canterano culé, procedente del Oporto, por 60 millones de euros. Pero Nico no es el único español que llega a la Premier a mitad de curso. El Aston Villa de Emery y Monchi, el otro gran agitador de la ventana invernal en la Premier gracias a los 90 millones, entre fijos y variables, que ha dejado Durán, incorporó a Asensio, Disasi y Rashford cedidos (el último con una opción de compra de 48 millones) y en propiedad a Andrés García y Malen. Además, el culebrón de Mathys Tel acabó con el francés en el Tottenham como cedido con una opción de compra de 55 millones.
Serie A: João Félix, cedido al Milan; el Nápoles consigue a Okafor
El Como fue el que más gastó en enero, rozando, con la inversión por Douvikas del Celta, los 50 millones de euros. Llegaron once caras nuevas (entre ellas, las de Diao, Álex Valle y Dele Alli) y salieron 13, en una verdadera revolución. El Milan también vivió una sesión intensa. Tras la marcha de Morata, ayer llegaron João Félix, Warren Bondo y Sottil, que se suman a Walker y Giménez. Mientras que la Fiorentina cerró las incorporaciones de Zaniolo y Fagioli, para el Nápoles fue un mercado decepcionante. Ante la salida de Kvaratskhelia, los azzurri no lograron fichar a sus prioridades (Garnacho, Adeyemi y Saint-Maximin) y se conformaron con Okafor, que llegó como cedido desde el Milan. El gasto total de los equipos italianos rozó los 200 millones en total, con la Juve también entre los protagonistas (Kolo Muani, Lloyd Kelly, Renato Veiga, Alberto Costa…).
Bundesliga: El Dortmund logra el préstamo de Chukwuemeka, del Chelsea
El mercado invernal en la Bundesliga concluyó con un gasto total de 169,85 millones de euros y unos ingresos de 129,7 millones. Este desembolso sitúa a la liga alemana como la cuarta de las cinco grandes ligas europeas en inversión, superando únicamente a la española. La operación más destacada fue la venta de Marmoush, desde el Eintracht al City, por 75 millones de euros. En cuanto a incorporaciones, el Leipzig finalmente adquirió a Xavi Simons, procedente del PSG, por 50 millones de euros (más objetivos). Además, el central español Mario Hermoso se unió al Leverkusen en calidad de cedido hasta final de temporada desde la Roma. El movimiento más grande del último día fue la cesión de Carney Chukwuemeka al Borussia Dortmund desde el Chelsea, con opción de compra de alrededor de 54 millones de euros.