miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Este sábado inicia el Mundial de Fútbol Sub 17 en Brasil

24 selecciones repartidas en seis grupos participarán de la Copa del Mundo masculina. Desde el A a la F, clasificarán a los octavos de final de la competencia los primeros y segundos de cada zona.

porAgencias
viernes, 25 octubre 2019 10:52 AM
0
Este sábado inicia el Mundial de Fútbol Sub 17 en Brasil
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la tierra de los máximos campeones del fútbol mundial se pondrá en marcha este sábado la edición número 17 del Mundial Sub 17 2019. Serán 52 partidos los que se disputarán, sumando los encuentros por la fase de grupos y los cruces mano a mano hasta llegar a la gran final, que se jugará el domingo 17 de noviembre en el estadio Estadio Bezerrão, de la ciudad de Gama.

24 selecciones repartidas en seis grupos participarán de la Copa del Mundo masculina. Desde el A a la F, clasificarán a los octavos de final de la competencia los primeros y segundos de cada zona. Además, los cuatro mejores terceros se sumarán al grupo de los mejores 16 equipos que, en partidos eliminatorios, definirán a los finalistas del certamen.

Futbolistas de trayectoria mundial como Carlos Tevez, Cesc Fàbregas, Neymar y Tony Kroos, entre otros, han sido parte de la primera experiencia mundialista para un futbolista con su selección en esta categoría.

Los candidatos al título

A pesar que no está atravesando su mejor momento, Nigeria siempre está en la conversación como uno de los equipos candidatos a ganar el Mundial. Las Águilas son los más ganadores de la historia con cinco títulos. Una de las potencias del continente africano para esta edición será Camerún, que regresa a la competición luego de 16 años de ausencia y estará en el grupo con Argentina.

Los cuatro representantes de Europa en el torneo serán selecciones a seguir. Holanda fue la ganadora del torneo clasificatorio: en la fase de grupos, los holandeses vencieron por 5-2 a Inglaterra, 3-0 a Bélgica, 1-0 a España y golearon 4-2 a la selección italiana en la definición del campeonato que se jugó en Irlanda. Su estrella es un joven que promete: Naci Ünüvar, nacido en los Países Bajos pero con padres originarios de Turquía, es un volante ofensivo que se transformó en el goleador con menor edad de la historia en la Champions Youth League. Italia, subcampeona europea, tendrá sus esperanzas puesto en Sebastiano Esposito, goleador de las juveniles del Inter de Milán.

Otro de los equipos que será candidato en Brasil es Francia. Liderados por Adil Aouchiche, la nueva joya que deslumbra a todos en las juveniles del París Saint Germain, el conjunto francés terminó en el tercer puesto del certamen que dio cuatro lugares para la Copa del Mundo. Justamente, el último lugar en ese torneo quedó para España, otro de los rivales del seleccionado argentino en su zona.

A pesar de no poder contar con Ansu Fati, la estrella naciente del Barcelona, el equipo ibérico buscará cortar una racha negativa que la privó de ser campeona mundial en la categoría. En 1991, 2003, 2007 y 2017, la Rojita perdió en la final del torneo.

Por último, entre las selecciones sudamericanas se destaca el equipo de Pablo Aimar. Con la base del plantel que viene trabajando hace tres años, y que ya se consagró ganadora del Sudamericano Sub 15 y Sub 17 de este año, Argentina se apoyará en futbolistas como Matías Palacios, Juan Sforza y Bruno Amoine para conseguir el único título que le falta a las selecciones juveniles masculinas.

Además, por su condición de local, Brasil buscará quedarse con el cuarto título de su historia: ya se consagró en las ediciones de 1991, 1999 y 2003.

La historia del torneo juvenil

El Mundial Sub 17 se disputa desde 1985 y la selección más ganadora es la de Nigeria, que se quedó con la corona en 5 oportunidades (1985, 1993, 2007, 2013 y 2015). Brasil es el segundo equipo más ganador con 3 títulos (1997, 1999 y 2003), seguido por México (2005 y 2011) y Ghana (1991 y 1995). Rusia (1987), Arabia Saudita (1989), Francia (2001), Suiza (2009) e Inglaterra (2017) son los otros campeones de la categoría. Argentina, en tanto, tuvo su mejor producción en las ediciones de 1991, 1995 y 2003, cuando se quedó con el tercer puesto.

En Brasil 2019 serán tres los debutantes en el torneo: Angola, Senegal e Islas Salomón son las tres selecciones que se estrenarán en la Copa Mundial Sub 17.

 

Grupos

Grupo A: Brasil, Canadá, Nueva Zelanda y Angola.

Grupo B: Nigeria, Hungría, Ecuador y Australia.

Grupo C: Corea del Sur, Haití, Francia y Chile.

Grupo D: Estados Unidos, Senegal, Japón y Holanda.

Grupo E: España, Argentina, Tayikistán y Camerún.

Grupo F: Islas Salomón, Italia, Paraguay y México.

Tags: BrasilInicioMundial sub 17sábado
compartirTweet

Relacionado Noticias

INDES anuncia patrocinio oficial para Torneo Clausura 2025 de Fútbol Sala
Deportes

INDES anuncia patrocinio oficial para Torneo Clausura 2025 de Fútbol Sala

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, anunció este lunes el patrocinio oficial del Torneo Clausura...

Leer más
Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos
Deportes

Gobierno promueve convivencia con proyección de partido entre el Inter y Barcelona en espacios públicos

hace 1 semana
Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”
Deportes

Parque Bicentenario se llena de bicicletas con la iniciativa “Sivar Sobre Ruedas”

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx