Son horas complicadas las que atraviesa el máximo representante del fútbol de Francia en los escritorios. El presidente de la Federación de Fútbol en Francia Noël Le Graet estuvo en el ojo de la tormenta en las últimas horas luego de una entrevista en la que fustigó a Zinedine Zidane. Tras sus dichos, Kylian Mbappé salió a defender al campeón del mundo en 1998 y lo mismo ocurrió con el Real Madrid, que salió a defender al ex jugador y entrenador campeón con la Casa Blanca.
Una vez que se armó revuelo en todo el territorio francés y el resto de Europa, el titular de la FFF aclaró sus declaraciones en contra de Zizou y se disculpó. “Estos comentarios que no reflejan en absoluto mis pensamientos, ni mi consideración por el jugador que fue y el entrenador en el que se ha convertido”, expresó Le Graet.
Pero en las últimas horas, el escándalo que vive el fútbol en Francia tras la derrota en la final del Mundial de Qatar contra Argentina sumó nuevos capítulos. El primero tiene, una vez más, como protagonistas al dirigente, Zidane y hasta Didier Deschamps, el DT que renovó con la federación hasta la Copa del Mundo en 2026.
Según indicó el diario El Español, el ex futbolista que supo usar la número 10 de Les Bleus fue traicionado por Le Graet en la antesala del Mundial en Medio Oriente. El periódico dijo que, a pesar que el mandamás de la federación indicó que no había hablado con Zidane, en realidad sí lo hizo y le ofreció ser el entrenador del combinado galo en lugar de Deschamps.
Entonces, ¿qué sucedió una vez que terminó el torneo que tuvo otra vez a la selección de Francia como finalista? El medio español informó de la existencia de una cláusula secreta que indicaba que, si los galos alcanzaban las semifinales en Qatar, el campeón mundial se aseguraba seguir como el entrenador del seleccionado mayor francés.
Dicho asterisco en el vínculo entre las partes -Deschamps y la FFF- fue ocultado a Zidane, según expresó el diario, y el ex DT del Real Madrid se enteró de la renovación de Didier por la prensa internacional. Hay que señalar que, como indica el periódico, Zinedine le había dicho que no a varias ofertas para volver a trabajar por esperar el ofrecimiento formal por parte de Le Graet que nunca llegó.
Más allá del conflicto que tiene como protagonista a la leyenda del fútbol galo, el mandamás de la Federación Francesa de Fútbol también tiene otro frente abierto que también antecede a la participación del seleccionado en Qatar. Este martes, el diario L’Equipe hizo pública una extensa entrevista con Sonia Souid, una representante de jugadores que acusa a Le Graet por una serie de reiterados abusos sexuales que se produjeron entre 2013 y 2017.
En la nota con el periódico deportivo local Sonia dio detalles de las insinuaciones que le hizo el presidente de la FFF de 81 años, más de cuatro décadas mayor que la mujer. Los mensajes de voz enviados a altas horas de la noche con la intención de compartir una botella de champán, los mensajes de texto en los que le escribía “Te extraño” y otras situaciones que vivió esta madre de dos hijos.
“Debería haber tenido ese respeto. Nunca me miró como agente, sino como un caramelo. ¡Para hablar vulgarmente, me miró como dos tetas y un culo!”, fue la contundente frase que utilizó Souid para contar el calvario que atravesó.
Frente a este escenario, la situación de Le Graet al frente de la entidad que rige los destinos del fútbol francés se complica día tras día. A pesar que tiene mandato hasta 2024, las horas que se vienen serán determinantes para saber si continuará al frente de su cargo.