A dos jornadas para la conclusión del Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, Brasil se mantiene como el único país con todos sus competidores en el evento principal del torneo, una posición de privilegio que ningún otro equipo ha logrado conservar.
El quinto día de competencias, celebrado el martes 29 de abril en las olas de El Sunzal, fue decisivo. Se disputaron rondas tanto del evento principal como del repechaje, y varios países vieron a uno o más de sus atletas quedar eliminados definitivamente del campeonato. Japón, Australia y Uruguay perdieron al menos a un competidor, mientras que otros como Argentina ya no figuran entre los equipos con plantilla completa.
Actualmente, solo cinco selecciones nacionales mantienen a todos sus representantes aún en competencia: Brasil, Francia, Estados Unidos, Perú y Filipinas. Sin embargo, entre estos, únicamente Brasil tiene a sus cuatro surfistas aún en el cuadro principal, con lo que cada uno de ellos conserva sus dos oportunidades para llegar a la gran final.
El sólido equipo brasileño está integrado por Rodrigo Sphaier, Jefson Silva, Kate Brandi y Luana Soares, quienes han mostrado consistencia y dominio sobre las olas salvadoreñas. La situación del conjunto sudamericano es, hasta ahora, la más ventajosa de cara a las últimas dos jornadas del campeonato.
A pesar de ello, la lucha sigue abierta: los atletas que han caído al repechaje aún tienen opción de avanzar y disputar el título, aunque su camino sea más largo y exigente.
El posicionamiento de El Salvador como sede de eventos deportivos de clase mundial, como el ISA World Longboard Championship, responde a la estrategia del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por proyectar al país como un destino turístico seguro y atractivo.
Gracias al clima de seguridad que ahora se respira, miles de visitantes y atletas internacionales pueden disfrutar de las playas y la hospitalidad salvadoreña, fortaleciendo la imagen de una nación en transformación que apuesta por el deporte, el turismo y el desarrollo sostenible.