sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cinco atletas dieron positivo en controles antidopaje tras los Juegos Olímpicos de París

porAgencias
jueves, 19 septiembre 2024 9:54 AM
0
Cinco atletas dieron positivo en controles antidopaje tras los Juegos Olímpicos de París
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este año, los Juegos Olímpicos de París tuvieron un enfoque sin precedentes en la detección de dopaje, según afirmó la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) el jueves pasado. En total, aproximadamente un tercio de los atletas olímpicos fueron sometidos a rigurosas pruebas antidopaje durante el evento, que se desarrolló del 26 de julio al 11 de agosto. De las muestras analizadas, cinco resultados fueron positivos.

La ITA, encargada de supervisar y ejecutar las pruebas durante los Juegos, informó que 4,770 atletas, equivalentes al 39% del total de competidores, proporcionaron muestras de orina, sangre y sangre seca. Este porcentaje representa la proporción más alta de atletas examinados en la historia de los Juegos Olímpicos.

En comparación con los Juegos de Tokio 2021, el número de resultados positivos descendió ligeramente, de seis a cinco. Sin embargo, el actual ciclo olímpico registró un aumento del 4% en la cantidad de atletas examinados en relación con la cita asiática, y un notable incremento del 10% respecto a los Juegos de Río 2016. Estos datos subrayaron un esfuerzo intensivo hacia la detección y prevención de prácticas de dopaje.

La agencia también detalló que la estricta política antidopaje implementada este año incluyó un programa de pruebas previo al evento, con el 90% de los atletas siendo analizados al menos una vez antes de la inauguración de los Juegos. El mayor número de pruebas se llevó a cabo en atletas de las delegaciones más grandes, como Estados Unidos, Francia, China y Australia, además de deportes con alta incidencia de controles como el atletismo, actividades acuáticas, ciclismo, remo y lucha libre.

Las pruebas intensivas, que arrojaron cinco casos positivos, se dividieron entre los siguientes atletas: los judokas Sajjad Ghanim Sehen Sehen de Irak y Mohammad Samim Faizad de Afganistán, la boxeadora nigeriana Cynthia Temitayo Ogunsemilore, el velocista congoleño Dominique Lasconi Mulamba y la nadadora boliviana María José Ribera Pinto.

La detección de estos casos no cierra completamente el capítulo de los controles de dopaje en París 2024. La ITA ha anunciado que la última fase de su programa antidopaje consiste en el almacenamiento a largo plazo y el nuevo análisis de las muestras recogidas antes y durante los Juegos. Este procedimiento promete mantener una vigilancia continua, permitiendo identificar posibles infracciones aún después de concluido el evento.

La actividad intensiva y exhaustiva de control ha recibido diversas reacciones dentro del ámbito deportivo. Si bien muchos aplaudieron la iniciativa por promover un entorno de juego limpio, algunos señalaron la presión adicional que estos controles pueden generar en los atletas, quienes ya se ven sometidos a exigentes rutinas de preparación y competencia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Guatemala se despide de la Copa Oro 2025 tras una dura derrota ante Estados Unidos
Deportes

Guatemala se despide de la Copa Oro 2025 tras una dura derrota ante Estados Unidos

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

La selección de Guatemala quedó fuera de la Copa Oro 2025 tras caer 2-1 ante Estados Unidos en las semifinales...

Leer más
Alex Larín queda en fase de rehabilitación en clínica del INDES
Deportes

Alex Larín queda en fase de rehabilitación en clínica del INDES

hace 3 días
La Liga Nacional de Fútbol del INDES se consolida como una oportunidad para la juventud y semillero de talento
Deportes

La Liga Nacional de Fútbol del INDES se consolida como una oportunidad para la juventud y semillero de talento

hace 5 días
Cargar más
Siguiente noticia
Capturan a marero que había modificado sus tatuajes

Capturan a marero que había modificado sus tatuajes

Eva Mendes no sabe si alguna vez volverá a actuar

Eva Mendes no sabe si alguna vez volverá a actuar

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx