Gerson López, guardameta de la Primera División de Fútbol, confirmó un avance significativo en su proceso de rehabilitación con el Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte (CAD) del INDES y esta mañana comenzó la fase de fortalecimiento muscular en el gimnasio del Estadio de Deportes de Playa del Complejo Deportivo Flor Blanca.
El guardameta explicó que tenía un diagnóstico de volver a caminar en dos meses, pero ya logró ejercitarse en solo 36 días.
“Sufrí una lesión de las más complejas y me habían dado un pronóstico de volver a caminar en dos meses a partir de la lesión, ya logré eso y tengo luz verde para comenzar la musculación en el tren inferior y superior, pero con precaución”, comentó el futbolista de 26 años.
López recibió el lunes el aval del ortopeda que le practicó la operación para realizar trabajo de gimnasio tras su lesión en el tendón rotuliano de la rodilla derecha que sufrió el pasado 21 de diciembre.
“Me han tratado muy bien y no me esperaba ver este tipo de instalaciones, estoy sorprendido de cómo el INDES trata a sus atletas, es lo que se merece un atleta y gracias a Dios yo tengo la bendición de tener esta ayuda para volver de la mejor manera al fútbol”, destacó.
Después de su primera rutina de fortalecimiento muscular, el portero Gerson López se trasladó a la Clínica de Atención Integral al Atleta de Alto Rendimiento del CAD para una sesión de fisioterapia con los modernos equipos de presoterapia, crioterapia combinada con electroterapia y ultrasonido.
“La fisioterapia ha sido importante y con la que he logrado caminar y hacer mis primeros ejercicios en tan poco tiempo; he perdido mucha masa muscular debido al reposo por la operación y tengo que trabajar el tren inferior y superior. Los atletas que reciben este apoyo son afortunados y tienen todo para competir al más alto nivel”, dijo el portero que suma una década de jugar entre Segunda y Primera División.
Bryan Fernández, jefe del área de fisioterapia explicó que la presoterapia es una técnica utilizada en medicina y fisioterapia deportiva para estimular la circulación sanguínea, el sistema linfático, la reabsorción de los líquidos intersticiales y además, drenarlos.
Gerson también recibió otra sesión de ultrasonido que le ayuda a aliviar el dolor, además de disminuir, los espasmos y la tensión muscular. Por su parte, la crioterapia desempeña un papel significativo en la fisioterapia avanzada como una herramienta efectiva para aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la recuperación de lesiones musculares y articulares.
La electroestimulación es un tipo de terapia física que se emplea cuando el dolor es crónico o agudo. En este método se aplica en la zona afectada una corriente, con una intensidad ajustable.