domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hallaron en Argentina al dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra

Es casi tres veces más grande que sus pares del Triásico. Se creía que los primeros de ese tamaño habían aparecido 30 millones de años después.

porAgencias
lunes, 9 julio 2018 4:35 PM
0
Hallaron en Argentina al dinosaurio gigante más antiguo que habitó la Tierra

Hallaron en San Juan al "Ingentia prima", el dinosaurio gigante más antiguo conocido hasta ahora. (Foto: Agencia CTyS-UNLaM)

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores argentinos presentaron a Ingentia Prima, el primer dinosaurio gigante que habitó el planeta hace más de 200 millones de años. Supera tres veces el tamaño de los dinosaurios más grandes del Triásico conocidos hasta ahora. El hallazgo se produjo en el yacimiento de Balde de Leyes, al sudeste de la provincia de San Juan.

Según se describe en un estudio publicado este lunes en la revistaNature Ecology and Evolutiony dado a conocer por la Agencia de Divulgación Científica (CTyS) de la Universidad de La Matanza, la especie es de una antigüedad de entre 237 y 201 millones de años, se encuentra entre los primeros saurópodos gigantes: es cerca de tres veces el tamaño de los dinosaurios más grandes del Triásico.

allaron en San Juan al «Ingentia prima», el dinosaurio gigante más antiguo conocido hasta ahora. (Foto: Agencia CTyS-UNLaM)

El periódico argentino Clarín, señala que el estudio estuvo liderado por Cecilia Apaldetti, de la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina, en colaboración con los investigadores Ricardo N.Martínez, Ignacio Cerda, Diego Pol y Óscar Alcober. «Apenas lo encontramos, advertimos de que se trataba de algo diferente. Hemos encontrado una forma, la primera en ser gigante, entre todos los dinosaurios. Esa es la novedad», afirmó Apaldetti, que agregó: «Esta especie muestra una estrategia de crecimiento desconocida hasta ahora e indica que el origen del gigantismo se produjo mucho antes de lo que se pensaba».

El Ingentia Prima -que en latín significa la “primera inmensa”- es una especie de dinosaurio 30 millones de años más longevo que sus primos los titanosaurios, un hallazgo que modifica las ideas que se tenían sobre cómo estas criaturas pudieron alcanzar grandes tamaños.

“Antes de este descubrimiento, se consideraba que el gigantismo había surgido durante el período Jurásico, hace 180 millones de años aproximadamente, pero Ingentia prima vivió a fines del Triásico, entre los 210 y 205 millones de años”, precisó la autora principal del estudio que se publicó este lunes en la prestigiosa revista Nature Ecology & Evolution.

Hallaron en San Juan al «Ingentia prima», el dinosaurio gigante más antiguo conocido hasta ahora. (Foto: Agencia CTyS-UNLaM)

La teoría más extendida afirmaba que la adquisición del «cuerpo gigante» se produjo durante el Jurásico y se relacionó con numerosos cambios esqueléticos presentes en la rama de Eusauropoda. Sin embargo, el nuevo hallazgo revela que el primer pulso hacia el gigantismo en los dinosaurios ocurrió más de 30 millones de años antes de la aparición de los primeros saurópodos modernos.

En esta nueva teoría se destacan, como factores fundamentales para esta evolución, una tasa de crecimiento altamente acelerada, un sistema respiratorio mejorado de estilo aviar y modificaciones en la musculatura epaxial vertebral y extremidades posteriores.

Hallaron en San Juan al «Ingentia prima», el dinosaurio gigante más antiguo conocido hasta ahora. (Foto: Agencia CTyS-UNLaM)

Si bien el origen del gigantismo en los saurópodos modernos fue una etapa fundamental en la evolución de los dinosaurios, «un registro fósil incompleto oculta detalles de este crucial cambio», señala el estudio.

«Estas averiguaciones muestran que hay más de una manera de ‘crear’ un dinosaurio gigante y que los icónicos saurópodos cuentan con una larga historia de innovación evolutiva tras ellos», destaca el documento.

Clarín.

Tags: ArgentinaDinosaurioInvestigadores argentinosUniversidad Nacional de San Juan
compartir20Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx