lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Google crea inteligencia artificial que ayudaría a crear medicinas

porAgencias
martes, 4 mayo 2021 7:39 PM
0
Google crea inteligencia artificial que ayudaría a crear medicinas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Google desarrolló Alphafold, una inteligencia artificial (IA) que resolvió uno de los problemas más importantes de la biología. Alphafold, es una serie de redes neuronales desarrolladas por la empresa Deepmind, filial de Google, demostraron en una competencia que su capacidad de cálculo y predicción son superiores a las de cualquier humano e, incluso, a la de cualquier otra IA.

Alfonso Valencia, experto en biocomputación de España y miembro del jurado técnico del concurso CASP dijo que este sistema era una revolución total. 

«Lo más importante que nos deja este avance es saber que este problema [que nadie había resuelto desde que se formuló hace 50 años] tiene solución, que es posible resolverlo», agregó el experto.

El problema del plegado de las proteínas está considerado como el segundo código secreto de la vida. Deepmind había ya ganado a los humanos en ajedrez y el complicadísimo Go, por ejemplo, pero este siempre ha sido su problema prioritario a resolver.

Para comprender su importancia hay que empezar por el primer código de la vida, el genoma, que contiene toda la información para formar cualquier ser vivo. Una persona es una secuencia genómica de 3,000 millones de letras, cada una en su posición correcta. En esas letras están todas las instrucciones para fabricar proteínas, que son las verdaderas obreras de la vida encargadas de que alguien pueda respirar, moverse, pensar, vivir. La estructura básica del código genético es bidimensional, pero las proteínas que forma son tridimensionales, como la diferencia entre el plano de una casa y la casa de verdad.

Uno de los mayores hitos científicos de esta pandemia ha sido conocer la estructura de la proteína del nuevo coronavirus que encaja exactamente en otra proteína de las células humanas para adueñarse de ellas. Las proteínas mal construidas, mal plegadas sobre sí mismas, son la causa de enfermedades tan terribles como el alzhéimer, el parkinson y muchas otras.

En el concurso CASP Deepmind competía con otros 100 equipos en ser el mejor en predecir la forma de 100 proteínas basándose en su secuencia de aminoácidos. La inteligencia artificial de Google arrasó. Su sistema, Alphafold, ha predicho correctamente la estructura de dos tercios de todas las proteínas con una resolución equivalente a la de los métodos convencionales basados en cristalografía y microscopía, que requieren máquinas de unos ocho millones de euros y en ocasiones años o décadas de trabajo.

Es un resultado nunca alcanzado antes por ningún equipo humano ni por ninguna otra inteligencia artificial. El margen de error de las predicciones de Google es equivalente al diámetro de un solo átomo, explica Deepmind, que ya ganó la anterior edición en el 2018.

«Su puntuación es muy, muy superior a la de cualquier otro equipo del certamen», explicó Tim Hubbard, bioquímico del King’s College de Londres y organizador de este concurso académico durante 10 años. «Esta contribución es fundamental porque nos ayuda a resolver un problema que determina no sólo la biología humana, sino la del resto de seres vivos del planeta», resaltó Hubbard.

¿Qué es la IA?

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

Otra inteligencia artificial de Google

El objetivo de Google es simple: que encontremos lo que buscamos, exactamente lo que buscamos, en el menor tiempo posible, y para ello han desarrollado BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers).

BERT, en pocas palabras, es el siguiente paso de Google Search. Usando inteligencia artificial, Google quiere que su buscador no solo reconozca los términos clave de una búsqueda, sino que entienda su contexto. Porque la palabra «cambiar» tiene diferentes acepciones y no es lo mismo cambiar cromos que cambiar una rueda. Esta tecnología, según nos ha explicado Pandu Nayak, VP de Google Search, llegará a lo largo de la semana en más de 70 idiomas, español incluido, así que vamos a ver cómo funciona y en qué consiste.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx