domingo 17 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El James Webb descubre el agujero negro supermasivo activo más lejano jamás conocido

Los astrónomos destacan que el agujero negro de la galaxia CEERS 1019 es más parecido al del centro de la Vía Láctea.

porAgencias
sábado, 8 julio 2023 7:30 AM
0
El James Webb descubre el agujero negro supermasivo activo más lejano jamás conocido
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El telescopio espacial James Webb ha descubierto el agujero negro supermasivo activo más distante conocido hasta ahora. El hallazgo fue posible gracias a un programa que combina imágenes muy detalladas en el infrarrojo cercano y medio, así como datos conocidos como espectros, informó este jueves la NASA.

Se trata de la galaxia CEERS 1019, que existió cuando el universo tenía poco más de 570 millones de años, y cuyo agujero negro es menos masivo que cualquier otro conocido en el universo primitivo, con un peso de unos 9 millones de masas solares. Normalmente, estas regiones del espacio poseen una concentración de masa 1.000 millones de veces superior a la masa del Sol, y son más fáciles de detectar porque son mucho más brillantes, detalla la agencia espacial en un comunicado.

Además, los astrónomos destacan que el agujero negro de la galaxia CEERS 1019 es más parecido al del centro de la Vía Láctea que tampoco es tan brillante como los gigantes detectados anteriormente. Aunque más pequeño, el agujero recién descubierto existió mucho antes, por lo que aún resulta difícil explicar cómo se formó tan poco tiempo después del inicio del universo.

«Observar este objeto lejano con este telescopio se parece mucho a observar los datos de agujeros negros que existen en galaxias cercanas a la nuestra», afirmó Rebecca Larson, de la Universidad de Texas (EE.UU.), que dirigió el estudio. «¡Hay tantas líneas espectrales que analizar!» agregó.

Además, los investigadores no solo pudieron identificar qué emisiones del espectro proceden del agujero negro y cuáles de su galaxia anfitriona, sino que también lograron calcular que esta galaxia está ingiriendo todo el gas que puede a la vez que produce nuevas estrellas. Los científicos explicaron este fenómeno con la estructura de la misma CEERS 1019 que aparece no como un único disco circular, sino como tres grupos brillantes.

«No estamos acostumbrados a ver tanta estructura en imágenes a estas distancias», explicó Jeyhan Kartaltepe, miembro del equipo investigador. «Una fusión de galaxias podría ser en parte responsable de alimentar la actividad en el agujero negro de esta galaxia, y eso también podría conducir a un aumento de la formación estelar», añadió.

Durante la investigación, el telescopio también identificó 11 galaxias que existían cerca del momento en el que se formó la CEERS 1019, entre 470 y 675 millones de años después del Big Bang.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 meses
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 3 meses
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 3 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx